Exp_Cie03_Doc
20 Tu compromiso personal y social Los protistas y sus características Los protistas son unicelulares y su única célula es eucariota . Se dividen en algas, protozoos y mohos deslizantes y acuáticos. Las algas son autótrofas y los protozoos son heterótrofos [1] . Pregunta a cinco compañeros de otros cursos sobre productos elaborados con bacterias y protistas. • Escribe las respuestas en tu cuaderno. Compártelas con tus compañeros y saca conclusiones. ¿Los compañeros del colegio conocen productos elaborados por estos organismos? ¿Cómo se los darías a conocer? [2] Observa el mosquito que transmite la malaria, una enfermedad causada por un paramecio, un protozoo que habita en su intestino. [1] Identifica algunos ejemplos de algas y protozoos. La mayoría de protistas vive en el agua o en ambientes húmedos. Algunos poseen estructuras que les ayudan a moverse como los flagelos en las euglenas, los pseudópodos en la ameba y los cilios en el paramecio. Otros pueden ser inmóviles como el plasmodio. Los protistas se reproducen Los protistas pueden reproducirse de forma asexual y de forma sexual . Algunas algas presentan ciclos reproductivos en los cuales pueden ser asexuales y sexuales. Los protistas y el ser humano Los protistas han sido de gran interés para el ser humano. Por ejemplo, las algas se han usado como alimento. Otros han sido estudiados por causar enfermedades en las personas, como los protozoos [2] . A continuación, encuentras otros ejemplos. • Las algas verdes producen grandes cantidades de oxígeno, ele- mento indispensable para la vida de otros seres vivos. • Algunos protozoos forman depósitos de piedra caliza en el mar, mineral importante para la industria. • Los protozoos que se encuentran en el intestino de las vacas les ayudan a digerir las plantas que consumen. Algas Protozoos Euglena Phacus Diatomea Synedra Gonyaulax Peridinium Amoeba Globigerina Paramecium Didinium Trypanosoma Trichomonas Plasmodium Gregarina flagelo pseudópodos cilios
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTkzODMz