Exp_Cie05_Doc
Tema 18 1 Todo lo que ves a simple vista puede tener un aspecto muy diferente. A su vez, si observas a través del microscopio cualquier parte de tu cuerpo te darás cuenta que está constituida por diferentes grupos de células. ¿Qué crees que observarías al mirar por el microscopio un poco de agua de estanque? Los seres vivos unicelulares Los seres vivos unicelulares están conformados por una sola célula que realiza todas las funciones vitales, es decir, respira, se alimenta, eli- mina desechos, responde a estímulos y se reproduce. La mayoría de los organismos unicelulares es procariota como las bacterias que no tienen un núcleo definido por una membrana y sue- len tener forma de bastón como ves en [1] o de esfera como los cocos. Otros son eucariotas como las giardias y las diatomeas que pertenecen al grupo de los protistas y pueden vivir en medios acuáticos [2] . Y, algunos son hongos como las levaduras que se utilizan para fabricar pan [3] . Los seres vivos multicelulares Los seres vivos multicelulares están conformados por varias células eucariotas. Las hormigas, las plantas y el ser humano pertenecen a este grupo [4] . Una característica de los seres vivos multicelulares es su diferenciación y especialización celular. Es decir, la capacidad que tienen las células para adquirir diferentes formas y cumplir con tareas específicas dentro del cuerpo. Lo anterior permite a los seres vivos multicelulares formar tejidos, órganos y sistemas. La Escherichia coli vive en el interior del intestino. Esta bacteria produce vitamina K, indispensable para la coagulación de la sangre. Además, los científicos la usan para producir insulina, medicamento esencial para el manejo de la diabetes. • Para el ser humano, ¿por qué es importante la Escherichia coli ? La célula: unidad estructural de los seres vivos Saberes previos ¿Por qué las plantas y los animales no tienen la misma clase de tejidos? 2 [1] Algunas bacterias tienen forma de bastón como la Escherichia coli que observas en la imagen. [2] Las diatomeas aportan minerales y se utilizan como insecticidas naturales. [3] Las levaduras se emplean para producir pan, vino y cerveza. [4] ¿Qué diferencias observas entre estos seres multicelulares? Para comprender. ¿Cuáles son las diferencias entre un organismo unicelular y uno multicelular? +Respuesta: página 219. Ciencia y salud
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTkzODMz