Exp_Cie06_Alu

21 La exploración del universo El conocimiento del universo y su exploración han sido posibles gracias a los avances tecnológicos. Los viajes de exploración del universo iniciaron el 4 de oc- tubre de 1957, cuando la Unión Soviética (URSS) lanzó al espacio el satélite Sputnik 1. Después de ello, el 12 de abril de 1961, el cosmonauta Yuri Gagarin viajó al espacio en la nave espacial Vostok 1. Y el 20 de julio de 1969, los astronautas Neil Armstrong, Edwin Aldrin Jr. y Michael Collins, tripulantes del Apollo 11, fueron los primeros seres humanos en llegar a la Luna. Algunos instrumentos diseñados en el último siglo para estudiar el universo y sus particularidades son los observatorios astronómicos, las sondas espaciales, las estaciones espaciales, los satélites artificiales, los observatorios espaciales y los astromóviles. Para comprender. Conocer el universo ha sido un in- terés constante de los seres humanos; ¿por qué crees que esto es así? Respuesta al final del libro. Los observatorios astronómicos son centros ubicados en zonas específicas de la Tierra como montañas y desiertos, en donde, mediante un telescopio, los astrónomos realizan observaciones del espacio. Las sondas espaciales son naves no tripuladas que orbitan cuerpos celestes muy de cerca para recopilar información y luego enviarla a los centros espaciales ubicados en la Tierra. Las estaciones espaciales internacionales son centros de investigación tripulados por astronautas que viven por periodos largos en ellas; allí se realizan estudios de seres vivos y materiales bajo gravedad cero. Los satélites artificiales son naves no tripuladas que realizan una trayectoria alrededor de la Tierra. Se encargan de enviar y recibir información, estudian el clima y vigilan el planeta. Los observatorios espaciales son naves usadas para el estudio de las galaxias, las estrellas, entre ellas el Sol, y el universo en general. El telescopio espacial Hubble es el primer observatorio espacial que ha tomado fotografías detalladas del universo. Los astromóviles o rover como el Curiosity son vehículos de exploración espacial que estudian la superficie de los cuerpos celestes y recopilan información sobre su composición. ¿Sabías que el astromóvil Curiosity, es la nave espacial más compleja que ha diseñado el ser humano para explorar Marte? Se llama así por una niña estadounidense de 12 años llamada Clara Ma, quien le otorgó el nombre al ganar un concurso para estudiantes de colegios realizado por la NASA. Dato curioso Investiga sobre el fin del programa que utiliza a los transbordadores espaciales como parte de la flota de la NASA. Realiza junto con tus compañeros de curso un debate sobre el fin del programa con base en los lanzamientos de transbordadores espaciales y sus resultados. • ¿Qué roles desempeñaron tú y tus compañeros durante el debate? ¿Cómo actuaste cuando no estuviste de acuerdo con un compañero? Tu compromiso personal y social

RkJQdWJsaXNoZXIy MTkzODMz