Exp_Cie08_Alu
Unidad 4 Laboratorios 5 Pág. Tema 18 La nomenclatura química ...................................... 172 La nomenclatura química. Los compuestos quími- cos. La fórmula química. Los estados de oxidación. Las funciones químicas. Las funciones óxido, hidróxi- do, peróxido, hidruro, ácido y sal. La nomenclatura de los compuestos inorgánicos. Las nomenclaturas stock, sistemática y tradicional. 19 Las reacciones químicas ........................................ 180 Las transformaciones de la materia. Las reacciones químicas. La teoría de colisiones. La teoría cinéti- co-molecular. La cinética química y la velocidad de reacción. Las ecuaciones químicas. La clasificación de las reacciones químicas. 20 Las leyes de la materia y el balanceo de ecuaciones químicas ......................................... 188 Las leyes ponderales de la materia. El balance de ecuaciones químicas. La estequiometría. Las unida- des de masa. Las reacciones molares. Las equiva- lencias y las conversiones. 21 El comportamiento de los gases ............................ 198 Las sustancias gaseosas. Las propiedades de los gases. La teoría cinética de los gases. El comporta- miento de los gases. Las leyes de los gases. Taller de competencias ...................................... 206 22 La termodinámica .................................................. 208 La energía. Las variables de estado de sistemas ter- modinámicos. La termodinámica. Las leyes de la termodinámica. Los ciclos térmicos. Las máquinas térmicas. Las aplicaciones de la termodinámica. 23 Los fluidos ............................................................. 216 La materia. Los estados de agregación de la materia. Los fluidos. La hidrostática. La hidrodinámica. Otras propiedades de los fluidos. Taller de competencias ...................................... 226 Evaluación acumulativa ..................................... 228 Química y física 16 La regulación del tamaño y el crecimiento de las poblaciones biológicas . ............................... 152 ¿Cómo se regulan el tamaño y el crecimiento de las poblaciones biológicas? La fluctuación de las pobla- ciones. ¿Cómo se ajustan las poblaciones al ambien- te? Los factores dependientes e independientes de la densidad. La respuesta de las poblaciones a los factores limitantes. 17 El cambio de la población humana a través del tiempo .............................................................. 158 El origen de la población humana. Las épocas de la población humana. El crecimiento y la dinámica de la población humana. La población humana en Co- lombia. La población humana y la crisis ambiental. Taller de competencias ...................................... 166 Evaluación acumulativa ..................................... 168 Pág. Laboratorio 1. Observa las fases de la mitosis en células animales y vegetales ......................................................... 231 Laboratorio 2. Observa las estructuras que producen esporas en los hongos ...................................................... 233 Laboratorio 3. Obtén tu propio jardín de pinos................... 235 Laboratorio 4. Construye una granja de caracoles . ........... 237 Laboratorio 5. Realiza una campaña para la detección temprana del cáncer de seno. ........................................... 239 Laboratorio 6. Calcula el Índice de Masa Corporal IMC de personas en etapas infantil y juvenil ............................. 241 Laboratorio 7. Reconoce canales de orientación y apoyo para niños, niñas y adolescentes . ..................................... 243 Laboratorio 8. Observa mecanismos del cuerpo para mantener el equilibrio interno ........................................... 245 Laboratorio 9. Evalúa la adaptabilidad de diferentes receptores ante ciertos estímulos....................................... 247 Laboratorio 10. Fabrica tu propio enraizante natural ........ 249 Laboratorio 11. Revisa si tu propiocepción funciona de forma adecuada .......................................................... 251 Laboratorio 12. Simula una de las consecuencias del aumento de glucosa en la sangre ...................................... 253 Laboratorio 13. Estima la cantidad de vitamina C en alimentos asociados con el aumento de la función inmune .255 Laboratorio 14. Aplica el método de captura y recaptura para medir el tamaño de una población ............................ 257 Laboratorio 15. Simula el crecimiento de una población ... 259 Laboratorio 16. Observa el resultado de la competencia en el crecimiento de plantas de caléndula . ....................... 261 Laboratorio 17. Proyecta el crecimiento de la población de Colombia...................................................................... 263 Laboratorio 18. Obtén e identifica sustancias inorgánicas . 265 Laboratorio 19. Observa reacciones químicas .................. 267 Laboratorio 20. Realiza cálculos estequiométricos a partir de diferentes reacciones........................................... 269 Laboratorio 21. Realiza una demostración de la ley de Charles ............................................................... 271 Laboratorio 22. Aplica la termodinámica al funcionamiento de un motor Stirling .......................................................... 273 Laboratorio 23. Construye un brazo hidráulico.................. 275 Respuestas para comprender ........................................ 277 Glosario ..................................................................... 279 Bibliografía ................................................................ 280
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTkzODMz