Exp_Cie08_Alu

63 [5] Si un óvulo es fecundado se forma un cigoto que se dividirá consecutivamente mientras viaja por las trompas de Falopio hacia el útero. [7] La sangre de la madre y del embrión fluyen de la una hacia el otro, pero nunca se mezclan. El intercambio de sustancias se hace a través de las vellosidades coriónicas de la placenta. La formación de la gástrula o gastrulación es suma- mente importante porque a partir de las capas celula- res se forman las estructuras que constituirán al nuevo ser humano. Del ectodermo se desarrollarán la piel y el sistema nervioso; las células del mesodermo darán origen a los huesos, los músculos y las células sanguí- neas, entre otros muchos órganos internos del cuerpo; y el endodermo formará el tejido de recubrimiento de los sistemas digestivo, respiratorio y excretor. Conforme crece el embrión se forman membranas es- pecializadas en protegerlo y alimentarlo. Estas mem- branas son el amnios o saco amniótico , una bolsa llena de fluido que amortigua al embrión; y el corion , que recubre al saco amniótico, tiene contacto con los tejidos del útero y forma las vellosidades coriónicas , prolongaciones alargadas que llegan al endometrio. Las vellosidades coriónicas y el endometrio conforman la placenta. La placenta es un órgano que permite el paso de alimento y oxígeno de la madre hacia el embrión y de productos de desecho y CO 2 del em- brión hacia la madre. El embrión y la placenta están conectados a través del cordón umbilical. El cordón umbilical es un conducto dentro del cual pasan vasos sanguíneos que se reúnen con la vena y la arteria um- bilical, que se comunican con la placenta [7] . Para comprender. ¿Qué crees que ocurriría con el nuevo ser humano si durante la gastrulación no se formara el mesodermo? Respuesta al final del libro. trompa de Falopio Óvulo expulsado en la ovulación durante los días 9 a 16 del ciclo menstrual. ovocito secundario corona radiante útero endometrio ovario cuerpo lúteo folículo maduro Ovulación Fecundación espermatozoide cuerpo polar núcleo del óvulo núcleo del espermatozoide Formación del cigoto Primera división cigoto Divisiones sucesivas 2 células (36 horas) 4 células (48 horas) 8 células (60 horas) 16 células (72 horas) mórula Formación de masa celular hueca (4 a 5 días) blastocisto cavidad del blastocisto Implantación (7 a 14 días) células externas del blastocisto útero parte materna de la placenta parte fetal de la placenta vellosidad coriónica vasos maternos amnios o saco amniótico fluido amniótico vagina vejiga venas umbilicales cordón umbilical cordón umbilical arteria umbilical placenta cérvix

RkJQdWJsaXNoZXIy MTkzODMz