Exp_Cie08_Alu

70 Para comprender. ¿Por qué los virus del herpes, de la inmunodeficiencia adquirida y del papiloma producen enfermedades que no tienen cura? Respuesta al final del libro. La gonorrea es causada por bacterias de la especie Neisseria gonorrhoeae . Infectan el tracto genital, la boca o el ano. En los hombres, provocan dolor al orinar y secreción proveniente del pene; de no tratarse, pueden causar problemas en la próstata y los testículos. En las mujeres, la gonorrea causa hemorragias entre los periodos menstruales y dolor pélvico, entre otros; de no tratarse genera Enfermedad Inflamatoria Pélvica (EIP), la cual resulta en problemas en el embarazo e infertilidad. La gonorrea se trata con antibióticos. La tricomoniasis es causada por parásitos de la especie Trichomona vaginalis . En las mujeres puede causar inflamación y comezón en la vagina. La mayoría de los hombres no tiene síntomas y si los tienen, pueden presentar una secreción blanquecina del pene o dificultades para orinar. Se trata con antibióticos. El herpes es causado por los virus del herpes simple tipo 1 (VHS-1) y virus del herpes simple tipo 2 (VHS-2). El VHS-1 se manifiesta con úlceras y ampollas en boca y labios y no se contrae necesariamente por vía sexual; y el VHS-2 se evidencia con úlceras genitales. No existe una cura para el herpes, pero hay medicamentos para prevenir o disminuir la duración de los síntomas. El síndrome de inmunodeficiencia adquirida o sida es causado por el virus de la inmunodeficiencia humana o VIH. Este virus destruye los glóbulos blancos que combaten las infecciones. No todas las personas con VIH desarrollan sida. En las personas que desarrollan la enfermedad, esta causa pérdida de peso, infecciones, lesiones en la piel, diarrea, pérdida de memoria, depresión, entre otros. No hay cura para el VIH/sida, pero existen tratamientos que pueden mantener el VIH bajo control y prevenir el sida. Los virus del papiloma humano VPH consisten en más de 200 formas virales, algunas de las cuales se propagan por contacto sexual con una persona infectada. El VPH de bajo riesgo provoca verrugas, principalmente en el área genital. El VPH de alto riesgo puede causar cáncer de cuello uterino, ano, boca, garganta, vulva, vagina o de pene. No hay cura para el VPH, sin embargo, las vacunas pueden proteger contra varios tipos del virus. Herramientas para aprender Establecer relaciones de causa y efecto Lee de nuevo la información acerca de las enfermedades de transmisión sexual o ETS. Luego, escoge cuatro enfermedades y subraya con azul las causas que las provocan y con verde los efectos que producen. Diseña un esquema en el que relaciones las causas y sus efectos en cada caso.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTkzODMz