Exp_Cie08_Alu

71 La prevención de las ETS Para prevenir el contagio de una enfermedad de trans- misión sexual pueden tomarse medidas como: abste- nerse de tener relaciones sexuales; tener relaciones sexuales con una pareja sexual única y estable libre de cualquier ETS; usar preservativo cada vez que se ten- ga una relación sexual; practicarse exámenes clínicos para detectar ETS si se tienen nuevas parejas sexua- les; y vacunarse contra los virus del VPH y del VHB . La anticoncepción La anticoncepción es el conjunto de estrategias que se utilizan para evitar la concepción . Vocabulario académico El término concepción, por lo general, se refiere a la formación de algo: una idea, un sentimiento, un proyecto. En ciencias, la concepción se relaciona con el proceso de fecundación y la formación de un nuevo individuo. • Construye cinco oraciones en las que utilices la palabra concepción en su sentido general y científico. La anticoncepción puede llevarse a cabo a través de métodos anticonceptivos naturales y artificiales. • Los métodos naturales emplean mecanismos pro- pios del cuerpo y son poco confiables. Un ejemplo es el método del ritmo , en el que se suspenden las relaciones sexuales en los días fértiles durante los cuales se produce la ovulación y hay riesgo de embarazo [3] . Otro caso es el coito interrumpido , en el que el hombre no eyacula dentro de la vagina. [3] ¿En qué días de este ciclo menstrual hipotético se supone, de acuerdo con el método del ritmo, que una mujer puede tener relaciones sexuales sin quedar embarazada? • Los métodos artificiales usan mecanismos ajenos al cuerpo y se dividen en temporales y definitivos. Los métodos temporales pueden suspenderse en cual- quier momento y son el preservativo, las píldoras, el dispositivo intrauterino, el implante subdérmico y los espermicidas. Los métodos definitivos son ci- rugías como la ligadura de trompas y la vasectomía, que evitan de forma permanente el embarazo. El preservativo es una funda de un material llamado látex que funciona como barrera y evita que los espermatozoides lleguen al óvulo. La vasectomía es una cirugía en la que se obstruye el paso de los espermatozoides desde los testículos hacia la uretra. Las píldoras anticonceptivas son sustancias que contienen una combinación de hormonas que evitan la ovulación. La píldora de emergencia impide la implantación de un óvulo ya fecundado y debe utilizarse en las siguientes 72 horas de la relación sexual. El dispositivo intrauterino es un instrumento en forma de T que contiene cobre y hormonas y que se implanta en el útero. Evita la fecundación o la implantación del óvulo ya fecundado. Los implantes subdérmicos son, por lo general, cápsulas que a través de una cirugía simple se colocan debajo de la piel. Estas cápsulas liberan hormonas que evitan la ovulación. La ligadura de trompas es una cirugía en la que se obstruye el paso de los óvulos desde los ovarios hacia el útero. Las trompas pueden cauterizarse o sellarse con un pequeño gancho o un anillo. Los métodos anticonceptivos son estrategias de control natal para evitar la sobrepoblación. Según el Banco Mundial, la sobrepoblación provoca consecuencias como destrucción de ecosistemas, hambruna, guerras y disminución de la calidad de vida, entre otras. • Consulta en qué países el control de la natalidad es obligatorio y qué razones dan los gobiernos para ello. Explica si estás de acuerdo con este tipo de leyes. Responsabilidad ambiental 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10111213141516171819202122232425262728 Ovulación Menstruación Días Engrosamiento del endometrio Y X

RkJQdWJsaXNoZXIy MTkzODMz