Exp_Cie08_Alu
72 Actividades de aprendizaje 1. Usa el conocimiento científico. En los baños de algunos lugares pueden verse los avisos que observas en la fotografía. Identifica si los avisos hace alusión al sexo, la sexualidad o la identidad de género de los usuarios. _______________________________________________ _______________________________________________ _______________________________________________ 2. Habilidades científicas. Observa la siguiente ins- trucción que es común encontrar en formularios y encuestas. Marque con una X su género Masculino Femenino • Pregunta a cinco familiares en qué se basan para marcar la X. De acuerdo con la informa- ción que recopiles, formula una conclusión. _________________________________________ _________________________________________ _________________________________________ _________________________________________ Explica 3. ¿Crees que el criterio en el que se basan tus fa- miliares para seguir la instrucción de la tabla an- terior es correcto? Argumenta tu respuesta. __________________________________________ __________________________________________ __________________________________________ 4. Un ingeniero colombo-panameño creó en 1993 un preservativo fabricado con una sustancia diferente al látex. Hay miles de personas en el mundo que no pueden protegerse con preserva- tivos de látex pues son alérgicas a esta sustan- cia. ¿Cuál crees que es la importancia del preser- vativo sin látex para la salud pública? __________________________________________ __________________________________________ __________________________________________ __________________________________________ __________________________________________ __________________________________________ Indaga 5. Observa los datos de la tabla que muestran la percepción de niños, niñas y adolescentes frente a la responsabilidad de evitar embarazos. Responsable Encuestados Mujeres Hombres El hombre 0 38 La mujer 106 70 Ambos 57 249 Adaptado de Unicef Colombia. Derechos sexuales y reproductivos. Recuperado de https://www.unicef.org/colombia/pdf/co_resources_ID7_ capt_seis.pdf • De acuerdo con los datos de la tabla, escribe F si la afirmación es falsa o V si es verdadera. a. Las mujeres encuestadas piensan que no es responsabilidad de los hombres evitar un embarazo. ____ b. La mayoría de los hombres encuestados con- sidera que es responsabilidad de la pareja evitar un embarazo. ____ c. Los hombres encuestados son machistas y las mujeres feministas. ____ 6. En el gráfico se muestra la distribución del uso de métodos anticonceptivos en 362 hombres y sus parejas. Según los datos, realiza las actividades. Crédito: PATARA a. Emite una conclusión de acuerdo con la in- formación del gráfico. ______________________________________ ______________________________________ b. ¿A qué tipo de método pertenece la estrategia de anticoncepción más utilizada por las pare- jas encuestadas? ______________________________________ ______________________________________ Condón Pastillas DIU Inyectables Implante subdérmico Ritmo Coito interrumpido (%) 40 35 30 25 20 15 10 5 0 Y X
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTkzODMz