Exp_Cie08_Alu
75 7. Explica por qué durante la formación de gametos es necesario que el número de cromosomas de estos se reduzca a la mitad. ¿Qué ocurriría si no sucediera esto? ____________________________________________ ____________________________________________ ____________________________________________ ____________________________________________ ____________________________________________ ____________________________________________ ____________________________________________ ____________________________________________ ____________________________________________ 8. Una mujer comienza a menstruar el día 10 de cada mes y su ciclo es regular. De acuerdo con esto responde. a. ¿En qué fecha aproximada debería terminar la menstruación? _________________________________________ b. ¿En qué fecha aproximada debería presentarse su ovulación? _________________________________________ c. ¿En qué fechas aproximadas puede darse la fecundación si hay presencia de espermatozoi- des en las trompas de Falopio? _________________________________________ 9. Pablo y Emilia consultaron al médico familiar sobre qué método anticonceptivo usar, pues aún no quieren tener hijos ya que están en la universidad. El médico les presentó las siguientes alternativas. Sistema de evaluación Puntos Evidencias de aprendizaje Competencias 1 Diseño gráficos para representar y registrar la información dada en tablas de datos. Indagación 2 Infiero información a partir del análisis de tablas de datos. Indagación 3 Predigo qué ocurriría si el huevo de un animal no tuviera clara. Indagación 4 Deduzco información a partir del análisis de datos organizados en tablas. Indagación 5 Clasifico diferentes animales en ovíparos, ovovivíparos y vivíparos. UCC 6 Reconozco estructuras de los sistemas reproductores femenino y masculino por la función que realizan. UCC 7 Expongo por qué durante la formación de gametos es necesario que su número de cromosomas se reduzca a la mitad. Explicación de fenómenos 8 Comprendo las diferentes etapas del ciclo menstrual. UCC 9 Diferencio los métodos anticonceptivos y analizo distintas situaciones a partir de ello. UCC 10 Indico cuál método anticonceptivo brinda protección contra las ETS y doy las razones. Explicación de fenómenos a. Si Pablo y Emilia no quieren usar un método artificial, ¿cuál opción deben elegir? _________________________________________ _________________________________________ b. Emilia no está segura de usar un método que utilice hormonas. ¿Cuáles métodos debe des- cartar? _________________________________________ _________________________________________ c. Pablo está de acuerdo con usar métodos que funcionen como barrera. ¿Cuáles métodos po- drían utilizar? _________________________________________ _________________________________________ 10. De los métodos anticonceptivos que muestra la imagen del punto 9, ¿cuáles brindan, además, protección contra las ETS? ¿Por qué? ____________________________________________ ____________________________________________ ____________________________________________ ____________________________________________ UCC: Uso comprensivo del conocimiento científico condón femenino condón masculino píldora anticonceptiva método del ritmo inyección anticonceptiva dispositivo intrauterino DIU
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTkzODMz