Exp_Cie09_Alu
26 Los cariotipos El cariotipo es la organización de los cromosomas de un organismo. El análisis de cariotipos resulta fun- damental para determinar características propias de las especies. También permite identificar condiciones como el número y la apariencia de los cromosomas de un individuo. Un cariotipo humano puede conseguirse de diferentes muestras de tejido. Para obtenerlo de una muestra de tejido sanguíneo se llevan a cabo los siguientes pasos. Se separan los glóbulos blancos de los rojos. Los rojos se desechan y se conservan los blancos. Se añade una sustancia que estimule la división celular. Se adiciona colchicina, una sustancia que detiene la división celular, para poder utilizar células que hayan quedado en metafase. Se agrega agua y se centrifuga la muestra para obtener los glóbulos blancos. La muestra se fija con alcohol y se agrega un tinte. Los glóbulos blancos estallan y dejan a los cromosomas libres. Se toma una microfotografía que se amplía y se imprime. Los cromosomas de la fotografía se recortan y ordenan. Organización y análisis de un cariotipo Las palabras azules representan los materiales que debes usar. Busca en Internet una fotografía de un cariotipo e imprímela. En el salón, recorta con bisturí o tijeras los cromosomas e intercámbialos con un compañero. En una hoja blanca, ordénalos con base en el cariotipo de la imagen [4] de esta página. Luego, pégalos. ¿A qué sexo corresponde el cariotipo estudiado? ¿Presenta alguna anormalidad autosómica o sexual? ¿Por qué? Laboratorio rápido 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 x y Después del proceso anterior se organizan los cromo- somas tal como ves en [4] . [4] Este cariotipo corresponde a un humano cuyo número de cromosomas es 46, organizados en 23 pares. Dos de los cromosomas son sexuales y 44 autosómicos. Los cariotipos permiten detectar anormalidades cro- mosómicas en los autosomas o en los cromosomas sexuales. Una de ellas consiste en el aumento o la disminución de la cantidad de cromosomas, si se tie- ne en cuenta que cada autosoma solo debe formar un par. Observa a continuación algunas de estas anor- malidades. En este cariotipo, la anormalidad es una monosomía , es decir, solo hay un cromosoma donde debería haber un par. Sin embargo, no se presenta en los autosomas sino en el cromosoma sexual X. Este cariotipo corresponde a una mujer. El recuadro rojo indica una anormalidad cromosómica llamada trisomía . En el par 21 no hay dos sino tres cromosomas. Quiere decir que en lugar de tener 44 autosomas tiene 45. Para comprender. ¿Por qué los cromosomas de un cariotipo se observan en metafase? Respuesta al final del libro. Herramientas para aprender Describir un elemento Escribe un párrafo en el que describas un cariotipo humano normal. Ten en cuenta cómo se organiza, qué información presenta y para qué sirve. 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 x 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 x
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTkzODMz