Exp_Cie09_Alu
33 Las moléculas de la herencia Los ácidos nucleicos son biomoléculas formadas por carbono, nitrógeno, oxígeno, fósforo e hidrógeno. Hay dos tipos de ácidos nucleicos en los organismos: el ácido desoxirribonucleico conocido como ADN y el ácido ribonucleico , también llamado ARN. Los cien- tíficos que estudian la herencia, llamados genetistas, lograron identificar que estas sustancias son las mo- léculas de la herencia porque almacenan y transmi- ten la información genética. • Las bases nitrogenadas son moléculas que tienen estructura cíclica y contienen nitrógeno. Se clasifi- can en purinas cuando tienen dos anillos y pirimidi- nas cuando tienen uno. La base uracilo es exclusiva del ARN y la timina solo está presente en el ADN. Purinas Pirimidinas • Las pentosas son azúcares que tienen cinco carbo- nos en su estructura. La pentosa del ADN, llamada desoxirribosa, es diferente de la pentosa del ARN, llamada ribosa. Una de las diferencias entre estos dos carbohidratos es que la desoxirribosa carece de un átomo de oxígeno en el carbono 2, lo que no ocurre con la ribosa [3] . 1. ¿Por qué los ácidos nucleicos son importantes? _______________________________________ _______________________________________ _______________________________________ 2. ¿Por qué el cabello sin raíz, los glóbulos rojos y las uñas no son una fuente para obtener ADN? _______________________________________ _______________________________________ _______________________________________ Actividades de aprendizaje Genetista. Un genetista se encarga de estudiar los rasgos hereditarios y la información contenida en los genes. También diagnostica e investiga malformaciones, mutaciones y enfermedades genéticas. Profesiones en la ciencia molécula de citosina molécula de timina molécula de uracilo desoxirribosa átomo de carbono átomo de oxígeno átomo de hidrógeno 1’ 2’ 3’ 4’ 5’ ribosa átomo de carbono átomo de oxígeno átomo de hidrógeno 1’ 2’ 3’ 4’ 5’ Herramientas para aprender Comparar Escribe un párrafo en el que enumeres las semejanzas y las diferencias entre un nucleótido de una molécula de ADN y uno de una molécula de ARN. [2] Observa la organización general de un nucleótido. grupo fosfato base nitrogenada carbohidrato A través del estudio de las células eucariotas se halló ADN y ARN en el núcleo. Luego, se determinó que el ADN también está presente en organelos como las mitocondrias y los cloroplastos y en las células de or- ganismos procariotas. A su vez, se identificó que el ARN tiene diversas formas moleculares presentes en el ribosoma y el citoplasma celular, además de estar presente en células procariotas. Los ácidos nucleicos están constituidos por unidades llamadas nucleótidos que, a su vez, están formados por una base nitrogenada, un carbohidrato de tipo pentosa y un grupo fosfato [2] . H C N O Hidrógeno Carbono Nitrógeno Oxígeno molécula de adenina molécula de guanina [3] La fórmula química de la desoxirribosa es C 5 H 10 O 4 . Intenta deducir la fórmula química de la ribosa. • El grupo fosfato es un ion compuesto por un átomo de fósforo que se rodea de cuatro átomos de oxíge- no. Los dos ácidos nucleicos tienen el grupo fosfato de manera indiferenciada.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTkzODMz