Exp_Cie09_Alu

61 7. La heredabilidad se refiere al grado en el que un rasgo se expresa. En el siguiente gráfico observas la escala de heredabilidad de algunas enfermedades. Describe los datos del gráfico. ____________________________________________ ____________________________________________ ____________________________________________ ____________________________________________ Responde las preguntas 8 a 10 de acuerdo con la siguiente información. En un laboratorio se utilizaron sondas para ubicar en un par de cromosomas homólogos ciertos fragmentos susceptibles a mutar. Para analizar los resultados, los investigadores se guiaron por la siguiente imagen. Sistema de evaluación Puntos Evidencias de aprendizaje Competencias 1 Infiero las afirmaciones que corresponden a razones propuestas acerca de la replicación del ADN. Explicación de fenómenos 2 Nombro las estructuras y sustancias involucradas en el proceso de transcripción. UCC 3 Identifico que la ARN polimerasa sintetiza el ARNm por elongación de su hebra. UCC 4 Reconozco que hay varios codones que codifican para un mismo aminoácido. Explicación de fenómenos 5 Señalo si la herencia de una mutación es materna o paterna. UCC 6 Reconozco mutaciones a partir de la estructura de los cromosomas. UCC 7 Describo los datos de un gráfico relacionado con la heredabilidad de algunos rasgos. Indagación 8 Evidencio la importancia de utilizar referentes conceptuales para validar resultados. Indagación 9 Explico por qué la técnica de sondas es la adecuada para identificar una mutación cromosómica. Explicación de fenómenos 10 Asocio el uso de una técnica con el objetivo de una investigación planteada. Indagación 8. ¿Cuál es la importancia del uso de la guía para esta experimentación? ____________________________________________ ____________________________________________ ____________________________________________ ____________________________________________ 9. ¿Por qué las sondas pueden indicar si hay una deleción? ____________________________________________ ____________________________________________ ____________________________________________ ____________________________________________ ____________________________________________ 10. De acuerdo con el procedimiento y los resultados del experimento, responde las preguntas a y b. a. ¿Por qué para el objetivo de la investigación se utilizó la técnica de sondas y no la del ADN re- combinante? _________________________________________ _________________________________________ _________________________________________ _________________________________________ b. Escribe una conclusión a partir de los resulta- dos obtenidos con el uso de sondas. _________________________________________ _________________________________________ _________________________________________ _________________________________________ UCC: Uso comprensivo del conocimiento científico X Y Asma Artritis 100 90 80 70 60 50 40 30 20 10 0 Heredabilidad (%) Infección aguda letal Cáncer Reumatismo Hipertensión Paladar hendido/labio leporino Luxación congénita de cadera Psicosis maniacodepresiva Sondas Normal Deleción cuatro señales rojas faltará una señal roja cromosomas cromosomas célula célula

RkJQdWJsaXNoZXIy MTkzODMz