Exp_Cie09_Alu
Habilidades científicas 8 Para determinar la diversidad de murciélagos en el área boscosa y el cul- tivo de maíz, el investigador contó los individuos por especie. Luego, orga- nizó los datos en la tabla 1. Tabla 1. Individuos por especie en las dos zonas estudiadas Código de especie Especie Individuos en el área boscosa Individuos en el cultivo de maíz A1 Artibeus jamaicensis 84 48 A2 Artibeus intermedius 35 56 A3 Dermanura phaeotis 50 0 Total de individuos ( N ) 169 104 Total de especies ( S ) 3 2 4. Completa la tabla 2. Para ello, identifica las variables independientes, dependientes, cualitativas y cuantitativas que puedes inferir a partir de los datos de la tabla y de la pregunta científica que planteaste en el punto 1. Tabla 2. Variables de estudio Independiente Dependiente Cualitativa Cuantitativa Un grupo control es una muestra de la población estudiada que no está sometida a la variables analizadas. El comportamiento del grupo control se compara con el de los grupos que sí son sometidos a las variables de experimentación, para determinar qué tan significativa es la relación entre la población y las variables. 5. De acuerdo con la información de la tabla 1, ¿crees que el investigador tiene un grupo control? ¿Por qué? ____________________________________________________________ ____________________________________________________________ ____________________________________________________________ ____________________________________________________________ Para determinar la cantidad de individuos de las diferentes especies en las dos zonas de estudio, el investigador tuvo que identificar las especies de murciélagos y contar los individuos por especie. 6. Diseña en el recuadro de la siguiente página un procedimiento que pudo haber llevado a cabo el investigador. Ten en cuenta las siguientes condiciones. Al distinguir variables identificas los factores o las características de un fenómeno que pueden modificarse en un procedimiento o experimento científico. Las variables pueden ser independientes, dependientes, cualitativas y cuantitativas. Las variables independientes son magnitudes o propiedades físicas que pueden ser medidas y manipuladas por las personas que llevan a cabo el experimento, para observar sus efectos en los resultados. Las variables dependientes son magnitudes que se ven alteradas cuando se manipula la variable independiente y son el objeto de estudio. Las variables cualitativas miden cualidades físicas que no pueden contarse como el color del pelo. Las variables cuantitativas miden características que pueden contarse y expresar en términos numéricos como la estatura. Al planificar y llevar a cabo investigaciones experimentales exploras alternativas de procedimientos que te lleven a encontrar una solución para el problema que has planteado y, a partir de ello, propones un procedimiento propio para llevar a cabo tu investigación. Planificar y llevar a cabo investigaciones experimentales Representación • Para determinar las especies debe capturarse un individuo de cada una, pasarle una clave dicotómica y liberar al individuo después. • Para determinar la cantidad de individuos por especie no debe contarse un individuo que ya ha sido inventariado. Distinguir variables
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTkzODMz