Exp_Len02_Alu
25 Comprensión y producción textual Expresión oral: Utiliza el lenguaje familiar El lenguaje que usas con tus padres, hermanos o amigos se llama lenguaje familiar o lenguaje informal. Lo empleas: • Con personas que tienes más confianza y cercanía. • En las conversaciones diarias o en las cartas, mensajes de texto o chats con tus familiares o amigos. • De manera espontánea, es decir, sin pensar tanto para decir lo que sientes. Lee algunos ejemplos de lenguaje familiar. Expresiones cariñosas ¡Tan lindo! — ¿Sabes? Te amo. Palabras cortadas profe (profesora) — peli (película) Nombres afectuosos Pachito (Francisco) — Negrita Expresiones informales Lo repetí mil veces (muchas veces) Ética de la comunicación El lenguaje respetuoso El respeto y el cariño hacia los demás se refleja en el lenguaje. Utiliza siempre un lenguaje respetuoso. • Evita el uso de apodos y expresiones vulgares para llamar a tus amigos. • Responde de buena manera y sin gritos. • Sigue las reglas de cortesía, como saludar cuando llegas a un sitio, despedirte cuando te vas o contestar cuando te preguntan algo. En compañía: • Reúnete con la persona a quien le escribiste la carta y léela con ella. Ten en cuenta: • Usa un lenguaje familiar con tus familiares o tus amigos. • Habla con respeto cuando te dirijas a las personas mayores. ¿Qué recomendación puedes hacerles a tus compañeros para que usen un lenguaje respetuoso?
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTkzODMz