Exp_Len03_Alu
Tema 20 Vocabulario académico A b Actividades de aprendizaje Saberes previos Pídele a un compañero que pronuncie las vocales a , e , o , i , u . ¿Qué pasa con su boca cuando lo hace? ¿Qué sientes si le tocas suavemente la garganta? Las vocales abiertas y las cerradas 5 Al pronunciar las vocales , nuestra boca se abre. Cuando pronunciamos las vocales abiertas (a, e, o), la apertura de la boca es mayor y se expulsa más aire, produciendo un sonido fuerte . Algunas palabras solo tienen vocales abiertas, como cama , oso , camarote , aéreo y Marco . En las vocales cerradas (i, u), la apertura de la boca es menor . Cuando se pronuncian, se expulsa menos aire y su sonido es más débil . Existen palabras en español que solo tienen vocales cerradas, como sinusitis , iglú , humus , rubí , hindú y Luis . Lee las adivinanzas y realiza las actividades. 1. Subraya las vocales cerradas que encuentras en las adivinanzas. 2. Escribe cinco palabras que solo tengan vocales abiertas. Para comprender. ¿Por qué vibra la garganta cuando se pronuncian las vocales? +Respuesta: página 204. Observa la ilustración. En medio del mar estoy, sin mí no hay bonanza, soy primera en amor y final en esperanza. Dime cuáles son las vocales cerradas. Si no sabes su nombre, no aprendiste nada. Tengo que abrir mi boca, mi lengua es descubierta, cuando leo o pronuncio las vocales abiertas. ¿Por qué vocal se escribe con v ? La palabra vocal proviene del latín vox , por lo tanto, se escribe con v . Otras palabras que provienen de vox son voz y vocablo . Continúa en el Taller de aprendizaje, pág. 214. Las vocales pueden ser abiertas o cerradas según la forma que adopte la boca al pronunciarlas. Lengua/Ortografía
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTkzODMz