Exp_Len03_Alu

Actividades de aprendizaje 25 Glosario 1. Lee el texto en voz alta. Fíjate en los signos de puntuación y haz las pausas adecuadas. Historias posibles: entrevista a Ivar Da Coll Entrevista a Ivar Da Coll quien, además de ilustrar los “Cuentos de Diego y Daniela ” , ha sido candidato a diversos premios de literatura infantil, incluidos el Astrid Lindgren Memorial Award y el Hans Christian Andersen. ¿Cómo te presentarías a ti mismo? Cuando me presento a los lectores, los niños, les digo que mi trabajo consiste en escribir e ilustrar historias. Les explico que lo más común es que un libro para niños sea creado por dos personas: un escritor, que transforma las ideas en palabras, y un ilustrador, que transforma esas ideas para crear dibujos. Entonces, suelen preguntarme que de dónde vienen mis ideas. Las ideas vienen de todo, es mi respuesta. Un ilustrador tiene que observar todo lo que le rodea: luces, animales, calles, personas... Un ilustrador es una persona llena de todo lo que le rodea, y esa plenitud causa una especie de cosquilleo. La manera más afortunada de transformar esa sensación, al menos para mí, es la de escribir e ilustrar libros para niños. ¿Puedes contarnos cómo te hiciste ilustrador de libros para niños? Cuando tenía siete años, una profesora llamada Julia Rodríguez me invitó a participar en su compañía de títeres. Allí, me convertí en titiritero. Además de haber actuado en diferentes obras, diseñé e hice títeres. Creo que existe una conexión entre los títeres y los libros para niños. Son bastante similares: en ambos se describen las situaciones en las que participan los personajes. La pasión por actuar y el dibujo fueron los que guiaron mi camino hacia la literatura infantil. ¿Hay temas que sean difíciles de escribir para niños? Jorge Luis Borges decía: “un buen libro para niños es también un buen libro para adultos”; debería ser capaz de generar emociones en ambos. La única diferencia que podría haber es la particularidad de cada persona. La esencia del libro es la misma para niños y para adultos. [...] Algunas veces, depende en qué cultura se lee el libro. Por ejemplo, uno de mis libros que trata temas prosaicos (flatulencias, mocos, eructos) fue prohibido en Norteamérica pero en otros países de Sudamérica ha sido bien recibido. EDICIONES EKARÉ. Los trazos comentados de Ivar Da Coll . [En línea]. (2013). [Consultado el 27 de noviembre de 2016]. Disponible en <edicionesekare. blogspot.com.co/2013/11/los-trazos-comentados-de-ivar-da-coll.html?1 >. Realiza el Taller de comprensión de lectura crítica, pág. 215. prosaico: simple, común. flatulencias: gases estomacales. eructos: gases expulsados por la boca. 2. ¿Cuál es el propósito de la entrevista? 3. ¿Por qué crees que escogieron a este personaje para entrevistarlo?

RkJQdWJsaXNoZXIy MTkzODMz