Exp_Len03_Alu

Comprensión y producción textual 28 Herramientas para aprender Redacción de la entrevista Elige a un personaje destacado que sea de tu interés y prepara la entrevista que le harías. 1. Planear • Piensa en un personaje que quieras entrevistar. Puede ser alguien importante del colegio o de tu comunidad. Por ejemplo: el profesor de Educación Física o el personero escolar. • ¿Para qué quieres entrevistar a ese personaje? Por ejemplo: para conocer detalles del campeonato de fútbol. • Consulta información sobre el entrevistado. Por ejemplo: nombre completo, cargo o labor que desempeña, experiencia laboral, logros que ha alcanzado en su trabajo. 2. Escribir Escribe un borrador de la entrevista en el espacio de la página 216 de tu taller. 3. Revisar y corregir Revisa y corrige la primera versión, de acuerdo con las siguientes preguntas. Sí No. Necesito mejorarlo. ¿Al inicio de la entrevista presentas al entrevistado? ¿Das a conocer el propósito de la entrevista? ¿Las preguntas son interesantes? ¿Las preguntas indagan sobre el propósito de la entrevista? ¿Al final de la entrevista agradeces la participación del entrevistado? ¿La letra del texto de la entrevista es clara? ¿La entrevista está escrita con buena ortografía? ¿En el texto se usan adecuadamente los signos de puntuación? Organizar la información. Cuando realizas una presentación, muchas veces el tema queda más claro y se vuelve más interesante para el público cuando incluyes imágenes de apoyo. ¿A qué tipo de estrategias recurres para obtener las imágenes de tu entrevistado? Continúa en el Taller de producción escrita, pág. 216. 4. Publicar Escribe la versión final de tu entrevista. Incluye las correcciones del paso anterior y ten en cuenta estas recomendaciones: • Destaca el título con otro color o con una letra más grande. • Incluye una imagen o haz un dibujo del personaje.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTkzODMz