Exp_Len03_Alu
Evaluación acumulativa Sistema de evaluación 31 5. Ubica cada palabra en el lugar correspondiente. a. El __________________________ amasa el _________________ en la _____________________________ . b. El _____________________ avanza en su ______________________ hacia la ______________________ . c. El ________________________ de la abuela se parece a la ________________________ de papá. No se parece en nada a mi ________________________ . 6. Escribe F (falso) o V (verdadero) según corresponda. a. La palabra Arauca es un sustantivo propio. ( ) b. La palabra niño es un sustantivo de género femenino. ( ) c. La palabra flores es un sustantivo plural. ( ) 7. Escribe dos ejemplos para cada clase de sustantivos. Clases de sustantivos Ejemplos Clases de sustantivos Ejemplos Propios Femeninos Comunes Masculinos 8. Marca con X el grupo de palabras que podrían estar acompañadas del artículo las . a. manzanas, collares, flores. b. niñas, mujeres, amigas. c. mesas, silla, pupitres. d. casas, ventanas, cama. 9. Marca con X la palabra que tiene solo vocales abiertas. a. aéreo b. ilusión c. Aurelio d. rubí 10. En tu cuaderno, escribe dos preguntas que le harías en una entrevista a tu personaje favorito. pan / panadero / panadería caballeriza / caballo / caballero camisa / camisón / camiseta Autoevaluación Puntos Desempeños Sí No 1 Diferencio los versos y las estrofas en las coplas. 2 Diferencio los textos de tradición oral por sus características. 3 Identifico la rima como una característica de las coplas. 4 Identifico la rima en los textos literarios de tradición oral. 5 Diferencio el significado de palabras que provienen de una misma raíz. 6 Reconozco las características de los sustantivos. 7 Reconozco las clases de sustantivos. 8 Comprendo el uso de los artículos. 9 Diferencio las vocales abiertas de las cerradas. 10 Escribo preguntas abiertas que usaría en una entrevista.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTkzODMz