Exp_Len04_Alu

28 Comprensión y producción textual Elaboración de una infografía 1. Planear • Escoge un objeto, lugar, obra, personaje, proceso o tema sobre el que quieras elaborar tu infografía. • Piensa en quién será el receptor de la información que vas a presentar a través de tu infografía. • Consulta en libros, revistas especializadas o sitios web información acerca del tema que escogiste. • Identifica cuáles serán el título, el subtítulo y las ideas que presenten de manera breve y precisa la información relacionada con el tema. • Encuentra imágenes relacionadas con el tema seleccionado; fíjate que re- sulten llamativas para tu infografía. • Piensa en la manera como distribuirás las imágenes y los textos escritos. 2. Escribir Elabora el primer borrador de tu infografía según el modelo de la pág. 216. 3. Revisar y corregir Revisa y corrige la primera versión, de acuerdo con las siguientes preguntas. Aspectos para revisar Sí No, necesito mejorarlo ¿El tema que escogiste para tu infografía es llamativo? ¿Las ideas presentan los datos más importantes sobre el tema? ¿Las imágenes se relacionan con las ideas? ¿En tu infografía empleas un lenguaje sencillo? ¿Los elementos de tu infografía se presentan de manera ordenada? ¿Al final se indica la fuente de donde obtuviste la información? ¿Empleaste reglas ortográficas en la producción de tu infografía? 4. Publicar Elabora la versión final de la infografía. Incluye las correcciones del paso an- terior y ten en cuenta estas recomendaciones: • Emplea distintos tamaños y tipos de letra para diferenciar el título de los subtítulos. • Fíjate que el color del texto escrito contraste con el color de fondo que escogiste para tu infografía. • Observa que hayas distribuido de manera equilibrada las imágenes y el texto. Desarrollar vocabulario. Al hablar y escribir es importante ampliar el vocabulario. ¿Cuáles actividades podrían ayudarte a ampliarlo? Explica tu respuesta. Herramientas para aprender Continúa en el Taller de producción escrita, pág. 216.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTkzODMz