Exp_Len04_Alu
29 Comprensión y producción textual Ética de la comunicación El respeto por los principios básicos de la comunicación En una exposición oral, tanto quien expone como su público deben mostrar res- peto por los principios básicos de la comunicación. El expresarse con respeto y cordialidad facilita el entendimiento con los demás y permite una situación co- municativa armónica. Saber escuchar enriquece la comunicación y permite apreciar lo que el otro quiere comunicar, para establecer un diálogo con intercambio de ideas, inquie- tudes y opiniones. Observa en el ejemplo, cómo la profesora y el estudiante se tratan con respeto. Expresión oral: Exposición de infografías La exposición oral es una técnica que consiste en la comunicación de determi- nada información. Es una práctica importante en diversos lugares, como en tu colegio; está presente en las explicaciones que los profesores dan en clase o en los trabajos que los estudiantes comparten ante sus compañeros. 1. Lee en voz alta el título de tu infografía y explica por qué seleccionaste el tema. 2. Comenta con tus compañeros cuál es la fuente de la cual obtuviste la información y explica el proceso que realizaste para la selección de las ideas más importantes. 3. Permite que tus compañeros observen la imagen central de tu infografía y comenta por qué la escogiste. 4. Lee los subtítulos y el contenido que hace parte de tu infografía y expresa la relación que tiene esta información con las imágenes que la acompañan. 5. Permite que tus compañeros hagan preguntas o que expresen inquietudes frente a tu infografía, y aclara las ideas que requieran explicación. En una infografía, la palabra fuente se refiere a los libros o a las páginas web que consultaste para obtener información. En Ciencias Naturales, una fuente es un manantial de agua que brota de la tierra. ¿Qué otros tipos de fuente puedes encontrar en la naturaleza? Vocabulario académico A b ¿Qué puedes hacer en caso de que uno de los asistentes a la exposición no escuche con respeto y atención lo que habla el expositor? Ten en cuenta: • El vocabulario que emplees debe ser acorde con el tipo de receptor, es decir, las palabras que utilices en tu exposición deben comprenderse fácilmente. • El contacto visual y la dirección de la mirada son importantes para que el público se sienta intere- sado por tu exposición. En compañía: • Elige una de las infografías expuestas por tus com- pañeros y reúnete con quien la elaboró. Dale tu opi- nión a partir de las preguntas: ¿Qué te gustó más? ¿Qué le cambiarías? ¿Qué elemento le incluirías? Andrés, ¿cuál es el tema de esta infografía? Profesora Juanita, el tema de esta infografía es “Las montañas más altas de Colombia”.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTkzODMz