Exp_Len05_Alu

Evaluación acumulativa Sistema de evaluación 30 Lee el texto y realiza las actividades 1 a 5. Wuipa Un joven fue al pozo de Wuipa a sacar agua, de repente vio una culebra , a quien le disparó e hirió. Al instante, la culebra se convirtió en una bella mujer delante del joven. Esa noche, el joven padeció convulsiones y murió. A la si- guiente noche, la madre del joven soñó con una mujer que le decía que había matado a su hijo, porque este la había herido y le advirtió que mientras no la molestaran, las personas podrían utilizar el pozo para su beneficio . 1. Este relato busca a. explicar el origen de los pozos. c. mostrar el comportamiento de los wayúu. b. enseñar a los jóvenes el respeto por los demás. d. describir el origen de las culebras. 2. Por su contenido, el texto comparte a. una costumbre. c. una enseñanza. b. un oficio. d. un agüero. 3. El texto pertenece a la tradición oral de a. el Sur de Colombia. c. la región amazónica. b. el Norte de Colombia. d. los Llanos Orientales. 4. Marca F (falso) o V (verdadero) según corresponda. Afirmación F V El joven murió por desobedecer a Wuipa. El pozo pertenece a Wuipa. Wuipa era la madre del joven wayúu. El joven intentó matar a Wuipa. 5. Sin que cambie el sentido del texto, en el relato de Wuipa, las palabras destacadas culebra, padeció y beneficio , pueden reemplazarse, respectivamente, por (subraya una de cada grupo): a. víbora, vivió, socorro. b. serpiente, sufrió, favor. c. obra, disfrute, gracia. Recopilado por MONTOYA, León A. Mito y leyenda wayúu. (Documento inédito). Bogotá: Universidad Nacional de Colombia, 2003.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTkzODMz