Exp_Len05_Alu

Evaluación acumulativa Sistema de evaluación 31 Autoevaluación Puntos Desempeños Sí No 1 Identifico la intención y el propósito de un texto. 2 Identifico la función social de algunos textos. 3 Ubico el texto dentro de una tipología específica. 4 Clasifico los personajes según su participación en la historia. 5 Reconozco el uso de los sinónimos. 6 Identifico el sentido de los artículos definidos e indefinidos. 7 Comprendo el concepto de la sinonimia. 8 Reconozco la diferencia entre grafías para un sonido. 9 Identifico las categorías gramaticales. 10 Establezco las características de género y número del español. 6. En la expresión, un joven vio a una culebra, las palabras subrayadas indican que a. se sabe exactamente la identidad del joven y de la culebra. b. se habla de un joven y una culebra cualesquiera. c. el joven está especificado, pero la culebra no. d. es una culebra específica y un joven cualquiera. 7. Subraya, en su orden, los sinónimos de narraciones , comunidades , hábitos y cuentan . a. Está conformada por relatos que se transmiten de generación en generación. b. Comparte usos de los pueblos indígenas. c. Reemplazó a la escritura en la transmisión de las costumbres. d. En ella, los padres narran a sus hijos historias sobre su pueblo. 8. Completa las palabras con las grafías c , s, qu y k . _____ ecilia cono _____ ió a su espo _____ o en una _____ arrera de _______ in _____ e _____ ilómetros. 9. En la frase, Mis amigos finalmente conocieron a la linda familia de Miguel , las palabras subrayadas son, en su orden a. sustantivo, adjetivo, adverbio, verbo. c. verbo, adverbio, sustantivo, adjetivo. b. adjetivo, verbo, sustantivo, adverbio. d. adverbio, verbo, adjetivo, sustantivo. 10. Clasifica en la tabla los sustantivos de la oración: Natalia comparte sus onces con sus amigos del salón. Masculino Femenino Singular Plural

RkJQdWJsaXNoZXIy MTkzODMz