Exp_Len05_Alu

¿Estás listo? Sistema de evaluación 32 Recuerda Recuerda Recuerda Recuerda Todas las narraciones tienen un perso- naje principal en sus historias. Los autores pueden usar ciertos recur- sos para dar mayor fuerza o poner én- fasis a la narración. Los personajes interactúan por medio del diálogo . En la literatura, los sentimientos e ideas pueden expresarse con palabras. Lee el texto y desarrolla las actividades. El príncipe feliz La golondrina sobrevoló el río y vio las luces que brillaban en los mástiles de los barcos. Pasó sobre el gueto y vio a los viejos judíos regateando sus mercancías y pesando monedas en balanzas de cobre. Finalmente, llegó a la casa de la pobre costurera y miró por la ven- tana. El niño se revolvía ardiendo de fiebre en la cama, y la madre, exhausta, se había quedado dormida. Dando pequeños saltitos, la golondrina entró y depositó el gran rubí sobre la mesa, junto al dedal de la mujer. Luego, voló suavemente alrededor de la camita, abanicando con sus alas las sienes del niño. —¡Oh, qué agradable frescor siento! —dijo el niño—. Debo estar mejorándome —y se sumió en un delicioso sopor. Luego, la golondrina emprendió el vuelo para volver junto al prín- cipe feliz, y le contó lo que había hecho. —Es curioso —agregó—, pero ahora casi siento calor, aunque hace tanto frío. —Eso se debe a que has hecho una buena acción —dijo el príncipe. Y cuando la pequeña golondrina comenzaba a pensar, se quedó dor- mida. Pensar siempre le daba sueño. Al amanecer, voló al río y se dio un baño. Fragmento de WILDE, Oscar. El príncipe feliz y otros cuentos . Madrid: Alfaguara infantil, 2008. 1. ¿Quién es el protagonista de la historia? 2. ¿Qué quiere decir la palabra subrayada? 3. ¿Por qué la golondrina habla con el príncipe? 4. ¿Cómo sabes lo que sintió el niño? Capítulo 2

RkJQdWJsaXNoZXIy MTkzODMz