Exp_Len06_Alu

56 Taller de competencias Lee el texto y realiza las actividades. Ser colombiano En los múltiples perfiles que se difunden a diario sobre lo que significa ser colombiano, que van desde comerciales publicitarios de arroz, gaseosas, bancos, compañías de telefonía móvil, hasta videos en las redes sociales de Internet y correos electrónicos, pasando por diversas manifestaciones artísticas, es común apelar a la capacidad de trabajo y pujanza del colom- biano, su alegría, camaradería, generosidad y esa peculiar forma de ser y tratar amablemente a propios y extraños. Todas características que, a su vez, dejan ver aquello tan único que significa ser colombiano. Tenemos la satisfacción de sabernos habitantes de un país rico en fauna y flora, con recur- sos minerales en plena explotación y exportación; fuentes hídricas, playas y mares; talento en investigación científica y social; talento en producciones artísticas; talento deportivo, prestigio académico y educativo con excelentes profesionales en desarrollo y liderazgo em- presarial, emprendimiento de las nuevas generaciones a modelos innovadores de negocios; bellas mujeres y excelentes anfitriones, sin perder el espíritu festivo y de celebración que nos caracteriza. Fragmento de Movistar. (2013). Guía de rutas por Colombia. Bogotá: Puntos Suspensivos. 1. La alegría, la camaradería, la generosidad y la personalidad (características del colom- biano) son a. elementos de un campo semántico. c. elementos de una familia léxica. b. ejemplos de una clase de adjetivos. d. ejemplos de palabras sin acento. 2. Clasifica en la tabla los siguientes sustantivos tomados del texto. Un sustantivo puede pertenecer a más de una clase. Señálalos con un . Sustantivo Propio Común Colectivo Individual Concreto Abstracto a. país b. Colombia c. gaseosa d. alegría 3. Completa las oraciones con las palabras que faltan, atendiendo al texto Ser colombiano. a. Tres ejemplos de verbos en infinitivo son: ________________________ b. Las palabras difunden , significa y tenemos son verbos ________________________. c. La expresión a diario funciona como un ________________________ de tiempo. 4. Lee las palabras tomadas del texto y escribe a qué categoría gramatical pertenecen. Palabras de, sobre, desde, hasta, sin, con los, las, la, el, un publicitarias, artística, profesional Categoría gramatical 5. Escribe C si la oración es correcta o I si es incorrecta. a. Las palabras del español se clasifican atendiendo a las categorías gramaticales. ( ) b. Un campo semántico es igual a una familia lexical. ( )

RkJQdWJsaXNoZXIy MTkzODMz