Exp_Len07_Alu
11 ¿Estás listo? Sistema de evaluación Lee el texto y resuelve las actividades 1 a 3. El bromista —¡Tiene que ayudarme, por favor! Todas las noches me llaman y cuando contesto, hay alguien al otro lado de la línea que se pone a reír y no dice nada —dijo Eilen Semmel—. No hay noche que pueda dormir tranquilo. —Hoy, a las ocho, estaré en su casa. A lo mejor consi- go arrancarle algunas palabras al risueño —contestó Balduino. El detective llegó a la hora señalada. Segundos más tarde, conectó al teléfono el magnetófono que había llevado consigo. 11:43: “¡Ringggg…!”. Balduino cogió el teléfono y cam- bió su voz por una femenina. —Hola, cariño, ¿por qué llamas tan tarde? —¡Oh!, me equivoqué—, dijo una voz y colgó. El señor Semmel escuchó la grabación y dijo: —Esa voz solo puede ser de Otto o Abel, mis hermanos gemelos, los tres estamos peleados. Al día siguiente, Balduino fue primero a casa de Otto y luego se dirigió a donde Abel. A los dos les hizo la misma pregunta: —A su hermano lo llaman todas las noches y se ríen. Él sospecha que el bromista es usted. Adaptado de Ecke, Wolfang. (2001). El detective Balduino Piff y los tres gemelos . Madrid: Espasa Calpe. 1. El anterior texto es a. un cuento didáctico. c. una leyenda. b. un cuento fantástico. d. un texto narrativo. 2. La intención del texto es a. expresar los sentimientos del autor. b. ser representado ante un público. c. entretener a través de la curiosidad. d. dejar una enseñanza en el lector. 3. Puede afirmarse sobre el narrador que a. es un personaje principal. b. es un personaje secundario. c. no hay un narrador. d. no es un personaje. Lee el texto y resuelve las actividades 4 y 5. El gesto de la muerte Un joven jardinero persa dice a su príncipe: —¡Sálvame! Encontré a la Muerte esta mañana. Me hizo un gesto de amenaza. Esta noche quisiera estar en Ispahan. El bondadoso príncipe le pres- ta sus caballos. Por la tarde, el príncipe encuentra a la Muerte y le pregunta: —Esta mañana, ¿por qué hiciste a nuestro jardinero un gesto de amenaza? —No fue un gesto de amenaza —le responde— sino un gesto de sorpresa. Pues lo veía lejos de Ispahan esta mañana y debo tomarlo esta noche allá. Cocteau, Jean. (1923). El gesto de la muerte. Recuperado de http:// ciudadseva.com/texto/el-gesto-de-la-muerte/. 4. De acuerdo con la referencia resaltada, el texto es a. una adaptación. c. un fragmento. b. un cuento completo. d. un libro de cuentos. 5. El texto se diferencia de otros cuentos porque a. tiene un narrador observador. b. desarrolla la historia con personajes fantásticos. c. resuelve una situación con pistas. d. narra una historia de corta extensión. Recuerda Puntos Explicación 1 Hay diferentes tipos de textos que cuentan una historia y cada uno tiene sus características. 2 Los escritores utilizan estrategias para producir diferentes emociones en el lector. 3 El narrador puede ser un personaje, pero también puede ser externo. 4 La referencia de un texto nos indica si este ha sido modificado, es solo una parte del original o está completo. 5 Los textos narrativos tienen características similares, pero algunas de ellas son propias de cada tipo de texto.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTkzODMz