Exp_Len07_Alu

13 Literatura - Contexto histórico El cuento El cuento es una narración breve de hechos reales o imaginarios, que presenta un conflicto, ocurre en un tiempo y espacio, y termina con un final abierto o cerrado. Los cuentos que han pasado de generación en generación mediante la narración oral se denominan cuentos populares y se caracterizan por ser anónimos, tener una intención didáctica y tratar asuntos fantásticos o de la vida cotidiana. Muchas teorías sobre su origen coinciden en Medio Oriente, a partir de los rollos de papiro escritos desde hace más de cuatro mil años. Los primeros cuentos ára- bes han llegado a nuestros días gracias a una de las recopilaciones más famosas, Las mil y una noches , con muchas versiones desde el siglo XIX. Por la misma época, los autores de cuentos literarios se multiplicaron en Europa, sobre todo con cuentos infantiles . Sobresalieron los hermanos alemanes Jacob y Wilhelm Grimm, con recopilaciones y estudios sobre los cuentos europeos, espe- cialmente con los Cuentos de hadas (1857) y el danés Hans Christian Andersen, debido a sus creaciones, adaptadas al cine y la televisión. Con el tiempo, infinidad de cuentos se han escrito, no solo para niños, sino tam- bién para jóvenes y adultos, como el cuento policíaco y el minicuento. El cuento policíaco nació como consecuencia de los crímenes cometidos en las grandes ciudades y por el deseo de encontrar héroes que hicieran justicia. En este, generalmente, se presenta el desenlace al comienzo, luego el desarrollo de las acciones de la narración y, hacia el final, se va descubriendo el misterio. Sus personajes suelen ser urbanos: criminales, policías, víctimas y detectives que deben resolver el enigma a través de las pistas. Por su parte, el minicuento es un relato muy breve y exigente, por sus niveles de síntesis e imaginación. Para leerlo y escribirlo, deben completarse los espacios en blanco que sugiere, ya que cuenta una historia en una extensión reducida. Revisa la línea de tiempo y consulta acerca de los textos incluidos. Comparar El mito y la leyenda son textos narrativos que estudiaste el año anterior; tienen algunas semejanzas con el cuento, pero también importantes diferencias. Selecciona un cuento, un mito y una leyenda que hayas leído. Analiza personajes, lugares y tiempos en los que transcurren las acciones y luego encuentra dos semejanzas y dos diferencias entre estos tres tipos de textos. Presenta tu análisis en una exposición. Herramientas para aprender Las mil y una noches Autor anónimo Cuentos de Canterbury Geoffrey Chaucer Cuentos infantiles Charles Perrault La bella y la bestia Jeanne-Marie le prince de Beaumont Crímenes de la calle Morgue Edgar Allan Poe Cuentos peregrinos Gabriel García Márquez Submáquina Esther García Llovet Siglo IX Siglo XIV Siglo XVII Siglo XVIII Siglo XIX Siglo XX Siglo XXI

RkJQdWJsaXNoZXIy MTkzODMz