Exp_Len07_Alu
43 Lengua - Gramática La sintaxis de la oración La oración puede analizarse desde tres aspectos interrelacionados: lo sintáctico (su estructura), lo semántico (la información que transmite) y lo pragmático (la intención comunicativa). Cada aspecto ofrece una información particular. En la oración, según su estructura sintáctica, se identifican dos elementos: el sujeto y el predicado . Estos aportan la información necesaria para transmitir cualquier mensaje. Observa el ejemplo de una de las oraciones en el fragmento de Viaje al centro de la Tierra . Sujeto a. Hans marchaba a la cabeza, con paso rápido, uniforme y continuo. Predicado El sujeto En el sujeto, siempre hay una palabra más importante llamada núcleo . Esta suele ser un sustantivo o un pronombre . Para reconocer el sujeto de la oración, debe preguntarse: ¿quién realiza la acción? ¿Quién marchaba a la cabeza? Hans Sujeto expreso Sin embargo, en algunas oraciones, el sujeto no está presente. Cuando esto ocu- rre, se le llama sujeto tácito , omitido, sobreentendido o gramatical. Lee el ejemplo. b. Empecé a tomar mi partido y a mirar las cosas con calma. ¿Quién empezó a tomar partido? Yo La conjugación del verbo indica el sujeto. El predicado El predicado es lo que se dice del sujeto. Su núcleo es el verbo . Para reconocerlo, debe preguntarse: ¿qué hace el sujeto? Revisa el predicado del ejemplo a. ¿Qué hacía Hans? Marchaba a la cabeza, con paso rápido, uniforme y continuo. Revisa otras formas del predicado con ejemplos del texto. Formas del predicado Ejemplos Preguntas Se construyen con verbos como ser, estar y parecer . Responden a las preguntas ¿qué? y ¿cómo? Lo peor es tener que descender al fondo de un cráter apagado. ¡Eso es pura fantasía! ¿Qué es lo peor? Tener que descender… ¿Qué es eso? Pura fantasía. Se construyen con verbos que responden a las preguntas ¿qué? o ¿a quién? No tenía libertad para disponer de mí mismo. ¿Qué no tenía? Libertad. Se construyen con verbos existenciales y de acción. El túnel conduce al centro de la Tierra. ¿A dónde conduce el túnel? Al centro de la Tierra. Algunos indican una acción con sujeto plural, que se realiza mutuamente. Tío y sobrino se acompañaron durante el viaje. ¿Quiénes se acompañaron? Tío y sobrino. ¿A quiénes acompañaron? A sí mismos. Algunos no tienen sujeto que realice la acción. Siempre están en tercera persona. No había que temer calores enervantes ni lluvias desastrosas. ¿Quién no había? No hay respuesta. Para comprender. Así como existen algunas oraciones sin sujeto, ¿puede haber algunas sin predicado? Respuesta al final del libro. ¿Cómo reconozco la extensión de una oración? Identificando que la acción comunicada, con varias palabras o pocas, tiene sentido completo. Por ejemplo: No había que temer calores enervantes ni lluvias desastrosas. Yo lo sabía. Dudas y respuestas Julio Verne, escritor francés, fue uno de los más influyentes del siglo XIX debido a sus obras literarias de carácter científico y fantástico. Se destacan De la tierra a la luna (1865), Veinte mil leguas de viaje submarino (1869), La vuelta al mundo en ochenta días (1872) y La isla misteriosa (1874). Apic/RETIRED.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTkzODMz