Exp_Len07_Alu

8 Habilidades comunicativas Escritura Escritura ¿Cómo lo haces? • Evalúa la validez o pertinen- cia de la información de un texto y su adecuación al contexto comunicativo. Ten en cuenta que… La pertinencia hace que un texto se adapte a la intención comunicativa de quien lo escribe y al tema desarrollado. Esto se logra indagando sobre el tema, mediante el uso de instrumentos como la entrevista o la encuesta. En esta, puedes usar preguntas cerradas simples (para responder sí o no), cerradas categorizadas (con alternativas de respuesta) y abiertas (de respuesta libre). ¿Cómo lo haces? • Evalúa la puntualidad y claridad de las ideas. • Evalúa las estrategias de progresión y desarrollo del tema. Ten en cuenta que… Las ideas deben escribirse de forma coherente y precisa para que favorezcan la comunicación con el lector. En el caso de un texto instructivo, estas ideas se van relacionando para desarrollar el objetivo del texto: enseñar algo, cambiar una conducta o aconsejar sobre un tema. Da cuenta de los mecanismos de uso y control de las estrategias discursivas para adecuar el texto a la situación de comunicación Comprende los mecanismos de uso y control que permiten regular el desarrollo de un tema en un texto, dada la situación comunicativa 4. Indaga con tus compañeros, mediante una encuesta, cuáles son los princi- pales problemas de convivencia en tu colegio. Guíate por el ejemplo. Encuesta sobre problemas de convivencia Curso Edad Marca con una X la opción que escoges como respuesta. 1. ¿Has tenido algún problema de convivencia en el colegio? Sí No 2. ¿Cuál? ___________________________________________________________ 3. De estos, ¿cuáles son más frecuentes? Puedes marcar varias opciones. Apodos Ofensas Chismes Agresividad Matoneo Peleas Groserías Daño en los objetos Provocaciones Conductas en contra de las normas Acoso en redes sociales Otro ______________________________________________________________ 5. Luego de aplicar la encuesta, analiza los resultados y, con los hallazgos, plan- tea el tema de tu texto instructivo para mejorar la convivencia escolar. 6. A partir de lo realizado en el punto 5, y del problema que más haya llamado tu atención o que más te haya afectado, redacta cinco consejos para mejorar la convivencia en tu colegio. Sigue el ejemplo: a. Define la idea central Expresa tu idea de la forma más sencilla posible: Los apodos causan problemas de convivencia, ya que con ellos se irrespeta a una persona. b. Escribe consejos sobre el aspecto individual 1. Llama por su nombre a cada compañero. Los apodos causan inconvenientes, así que evita ponerlos. Todas las personas tienen un nombre y tienen derecho a que sean reconocidos por él. c. Escribe consejos sobre los aspectos grupales 2. Manifiesta tu desacuerdo con el uso de apodos. Cuando otras personas los usen, no te rías de la situación, ya que esto aumenta el malestar en quien está recibiendo el maltrato. Explícales a quienes tienen esta mala costumbre la importancia de respetar a todas las personas y de llamarlas por su nombre, para evitar el irrespeto y una posible agresión como respuesta.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTkzODMz