Exp_Len09_Alu

44 El párrafo El párrafo es una unidad del texto escrito formada por varios enunciados que desarrollan una idea global . Los párrafos pueden clasificarse según la función comunicativa que cumplen dentro del texto. El párrafo narrativo Su intención es relatar un suceso . Presenta una serie de hechos que son conta- dos, generalmente, en orden cronológico. Las principales características de los párrafos narrativos son: • Abundan los verbos en pretérito perfecto (para indicar las acciones acabadas) o pretérito imperfecto (para indicar las acciones que se están desarrollando en el momento de la narración). • Usan conectores temporales: al principio, entonces, a continuación, al final . • Predominan elementos léxicos que indican tiempo y lugar. Analiza las características del párrafo narrativo. Los ñus de cola blanca Por las mañanas, darles de comer siempre me llevaba el doble del tiempo que debía, porque los ñus empezaban a representarme su número, y el espectáculo era tan cómico que me hacían perder todo sentido del tiempo. Primero, hacían piruetas y coceaban, galopaban, se ponían en dos patas y hacían cabriolas, mientras lanzaban las patas delgadas en todas las direcciones. Fragmento de Durrell, Gerald. (1958). Animales en general . Madrid: Alianza Editorial. El párrafo descriptivo Su intención es señalar las características de los seres, lugares u objetos de los que habla el texto. Presenta de manera detallada las impresiones que causan a los sentidos el objeto descrito. Sus características son: • Abundan los adjetivos calificativos, explicativos o especificativos para detallar el objeto descrito. • Usan distintos recursos estilísticos, tales como las comparaciones, las analo- gías, las imágenes, las metáforas o las hipérboles, para dar una idea del objeto descrito. • Predominan los verbos en presente. Observa los elementos del párrafo descriptivo. El ñu de cola blanca es un animal de curioso aspecto: ¿cómo puede uno imaginarse un animal con el pelo y las patas de un esbelto pony, una cara grande y chata con las aletas de la nariz muy separadas, una gran melena de pelo blanco sobre un cuello robusto y una cola como un peñacho largo, blanco y esplendoroso? Fragmento de Durrell, Gerald. (1958). Animales en general . Madrid: Alianza Editorial. Para comprender. Por su función comunicativa, ¿en qué se diferencian los párra- fos narrativos de los párrafos descriptivos? Respuesta al final del libro. Sustantivo que indica tiempo Conector temporal Verbo en pretérito imperfecto 5 Tema ¿Todos los párrafos que encuentras en un texto son iguales? Explica tu respuesta. Los tipos de párrafos Saberes previos Lengua - Pragmática Verbo en presente Adjetivos Comparación La función comunicativa es la actitud e intención del emisor en los actos de habla. ¿Es lo mismo narrar, describir, exponer o argumentar? Define cada acto comunicativo. Vocabulario académico

RkJQdWJsaXNoZXIy MTkzODMz