Exp_Len09_Alu
45 Lengua - Pragmática El párrafo expositivo Su intención es informarle al lector acerca de un hecho . Presenta de manera objetiva la información. Algunas características son: • Abundan los tecnicismos o palabras específicas de cada ciencia. • Usa verbos en presente y pretérito. • Predominan las oraciones enunciativas: que afirman o niegan algo. Identifica las características del siguiente párrafo expositivo. Existen dos subespecies de ñu: Connochaetes gnou (ñu negro o de cola blanca) y Con- nochaetes taurinus (ñu azul). Ambas subespecies son realmente abundantes, pero el ñu negro o de cola blanca ha estado a punto de compartir el mismo final que otros muchos ungulados oriundos de Sudáfrica, y su número es bastante menor al de sus parientes más norteños; si la especie se ha preservado, ha sido gracias a la acción de granjas privadas que los han mantenido cautivos. Fragmento de Ñu. En Wikifaunia . Recuperado de http://wikifaunia.com/mamiferos/nu/. El párrafo argumentativo Su intención es convencer o persuadir al lector acerca de una idea . Presenta los argumentos, razones o pruebas que avalan la opinión o tesis del escritor. Sus principales características son: • Usa oraciones coordinadas y subordinadas que presentan el desarrollo de las ideas del escritor. • Combina el lenguaje denotativo (objetivo) con el connotativo (que refleja senti- mientos u opiniones). • Abundan los conectores de causa ( porque , ya que ), de consecuencia ( por lo que , de modo que ), de oposición ( sin embargo ) y de conclusión ( en definitiva ). Animales que desaparecen Por desgracia, los ñus de cola blanca no son los únicos animales del globo casi ex- tinguidos. A medida que la humanidad crece de año en año y ocupa más zonas del globo, quemando y destruyendo, resulta un pequeño alivio saber que hay algunos particulares y algunas instituciones que consideran que la labor de salvación y refu- gio de estos animales hostigados tiene alguna importancia. Es una labor importante por muchas razones, pero quizá la mejor de todas sea la siguiente: pese a todo su ge- nio, la humanidad no puede crear una nueva especie, ni puede volver a crear a una que haya destruido; si alguien propusiera eliminar, digamos, la Torre de Londres, se levantaría un clamor terrible, y con razón, pero se puede apagar como una vela a una especie animal única y maravillosa que ha tardado cientos de miles de años en evolucionar hasta su estado actual sin que nadie, más que un puñado de personas, levante un dedo o una voz en señal de protesta. De forma que mientras no consi- deremos que los animales merecen tanta consideración como la que concedemos hoy día a los libros y los cuadros antiguos y a los monumentos históricos, siempre existirán animales refugiados que vivan precariamente al borde del exterminio, y cuya existencia dependa de la caridad de unos cuantos seres humanos. Adaptado de Durrell, Gerald. (1958). Animales en general . Madrid: Alianza Editorial. Párrafo narrativo = relatar Párrafo descriptivo = mostrar Párrafo expositivo = informar Párrafo argumentativo = convencer Para finalizar Verbos en presente Tecnicismos Oración enunciativa Lenguaje connotativo Oraciones coordinadas Conectores En un mismo texto, ¿pueden combinarse diferentes tipos de párrafos? Sí. Aunque es frecuente que en un texto predomine uno, por lo general, es necesario combinar diversos tipos para lograr el objetivo comunicativo del texto. Dudas y respuestas
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTkzODMz