Exp_Len09_Alu

57 Prepara tu prueba Saber 9. Cuando un autor interpela al lector en una frase como “Ahora, amigos míos, está siendo este mismo instante”, su llamado al lector quiere decirle que… A. no importa el pasado, mucho menos el futuro. Solo el instante vale. B. hay que correr a escribir todo lo que deseamos contar. C. hay que leer a Thoreau para comprender mucho más su filosofía. D. en cada momento, debemos ser conscientes de estar vivos y atentos. Pragmático. Identifica características de la enunciación para cumplir con una intención comunicativa. 7. Expresa tus ideas sobre lo siguiente. a. La hipótesis de la autora puede ser: “Para ser más felices, no debemos restarle el riesgo a la vida”. ¿Estás de acuerdo en que esta es la hipótesis o en que existe una tesis explícita? Argumenta. ____________________________________________________________________ ____________________________________________________________________ b. Verifica el tratamiento del tema que se da en la lectura, teniendo en cuenta los siguientes aspectos: • Persuasión • Saber nuevo 8. Busca una canción y una película que desarrollen el tema de cómo vivir. Úsalas como argumentos para crear una infografía sobre la vida. Incluye apartes de la canción y una imagen de la película, y referéncialas. Presenta la infografía a tus compañeros. Participa en un debate Aprender a vivir cada día como si fuera el único es importante; sin embargo, no lograrlo podría crear más angustia. ¿Qué posturas existen frente a este tema? Expresión oral El debate Concepto Género de la expresión oral en el cual hay dos posturas enfrentadas sobre un tema, que se discuten, para practicar la argumentación y llegar a una conclusión. Objetivos • Practicar la argumentación oral. • Aprender a debatir y polemizar sin tener que agredirse, sino a través de la razón. Organización Los resultados de entrevistas sirven como argumentos a favor o en contra del tema por debatir. • Se organiza el curso en tres grupos: dos con posturas distintas frente al tema y uno que será el público. • Discuten por turnos con el límite de tiempo que propone el profesor. • Al final, el profesor recopila y sintetiza la postura de cada grupo, para que el público evalúe y decida cuál postura ofreció más argumentos convincentes y correctos. En parejas, formulen cinco preguntas que indaguen sobre cómo aprender a vivir, para realizarlas a amigos y familiares.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTkzODMz