Exp_Len10_Alu
56 Actividades de aprendizaje Realiza las actividades en tu cuaderno, si así lo requieres. Leer, hablar y escuchar ¿Qué pasaría si las abejas desaparecieran? Si alguien te dice que, en un futuro, pueden desaparecer las abejas, quizás no le des demasiada importancia, y es que no somos conscientes de lo que aportan estos insec- tos en nuestra vida. Albert Einstein dijo que “Al hombre solo le quedarían cuatro años de vida. Sin abejas, no hay polinización, ni hierba, ni animales, ni hombres”. Al leer la oración, puede parecernos algo exagerada, pero desgraciadamente no lo es. En este artículo te contamos qué pasaría si desaparecieran las abejas y sus consecuencias. Atento, porque las consecuencias podrían ser escalofriantes. ¿Qué ocurriría si las abejas desaparecieran? Según la Organización para la Agricul- tura y la Alimentación de las Naciones Unidas (FAO), hay cien especies de cultivos que proporcionan el 90 % de los alimentos en todo el mundo, y la gran mayoría se polinizan con estos insectos. De esta forma, la desaparición de las abejas supondría un shock medioambiental mundial que podría destruir el equilibrio que hoy existe en la natura- leza. Y es que las abejas cumplen una misión esencial en el ciclo de la vida, polinizan innumerables plantas que sirven de alimento a muchas especies de animales, que, a su vez, le sirven de alimento al ser humano. Por lo tanto, si las abejas desaparecieran, se alteraría toda esta cadena vital y, según los expertos, el número de abejas está em- pezando a disminuir a un ritmo alarmante. Un dato que a todos debería preocuparnos. ¿Por qué desaparecen las abejas? Uno de los motivos es el impacto que tienen los áca- ros en estos insectos. Los ácaros son un parásito externo de la abeja que se alimenta de su sangre. En muchos casos, estas abejas morirán o nacerán con malformaciones que les impedirán realizar las funciones de polinización. Actualmente, se utilizan insectici- das en las colmenas para matar el ácaro Varroa; sin embargo, el efecto solo dura unos pocos años para, posteriormente, hacerse inmune. ¿Cómo solucionar la desaparición de las abejas? Para frenar la desaparición, la Unión Europea lanzó una campaña para sensibilizar a los ciudadanos y alertar de esta ame- naza. Mientras tanto, están buscándose alternativas para la eliminación de los ácaros, desde un sistema eléctrico que irradia calor, hasta el uso del ácido fórmico. Adaptado de Vegas, Javier. (2016). “¿Qué pasaría si las abejas desaparecieran?”. En El Tiempo . Recuperado de https://noticias.eltiempo.es/que-pasaria-si-las-abejas-desaparecieran/. 1. Con un compañero, comenta cuál es la temática del texto. ______________________ ________________________________________________________________________ 2. Conversen acerca de cuál es la función de los subtítulos en el texto y cómo podrían aprovecharse en la creación del mapa escritural. Escríbelo. _______________________ _________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________ 3. Con tu compañero, escriban un párrafo muy completo que incluya los términos del recuadro. Luego, marquen con números la jerarquía de los conceptos. abejas agricultura Naciones Unidas polinizar inmunidad _________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________ 1 2 3 4
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTkzODMz