Exp_Len10_Alu
68 Taller de competencias Lee el texto y desarrolla las actividades, aquí o en tu cuaderno. Resumen de A sangre fría Autor: Truman Capote Género: Novelas / Ficción y literatura El 15 de noviembre de 1959, en un pueblecito de Kansas, los cuatro miembros de la familia Clutter fueron salvajemente asesinados en su casa. Los crímenes eran, aparentemente, inmo- tivados, y no se encontraron claves que permitieran identificar a los asesinos. Cinco años, cuatro meses y veintinueve días más tarde, el 14 de abril de 1965, Dick Hickcock y Perry Smith fueron ahorcados como culpables de las muertes en la penitenciaría del estado de Kansas. A partir de estos hechos, y tras realizar largas y minuciosas investigaciones con los protagonistas reales de la historia, Truman Capote dio un vuelco a su carrera de narrador y escribió A sangre fría , la novela que lo consagró definitivamente como uno de los grandes de la literatura norteamericana del siglo XX. Capote sigue paso a paso la vida del pequeño pueblecito, esboza retratos de los que serían víctimas de una muerte tan espantosa como insospechada, acompaña a la policía en las pesquisas que condujeron al des- cubrimiento y detención de Hickcock y Smith y, sobre todo, se concentra en los dos criminales psicópatas hasta construir dos personajes perfectamente perfilados, a los que el lector llegará a conocer íntimamente. Al yuxtaponer las vidas y el sistema de valores de los Clutter con los de los asesinos, Capote nos brinda su visión de la doblez de la vida norteamericana: «El caso Clutter fue, seguramente, el primero de los nume- rosos crímenes horrorosos, aquellos asesinatos masivos de los años 60 que acompañaron a los asesinatos políticos... Quizá, por primera vez, Capote percibió cómo una sociedad se definía a sí misma con relación a sus crímenes, a su capacidad para asesinar» (Frederick R. Karl). A sangre fría , que fue bautizada por el mismo Capote, pionera y provocativamente como una «non fiction novel», es un libro estremecedor que, desde la fecha misma de su publicación, se convirtió en un clásico. Adaptado de El Resumen. (2018). A sangre fría . Recuperado de www.elresumen.com/libros/a_sangre_fria.htm. 1. El resumen anterior es a. expositivo, porque expone detalladamente un tema científico. b. divulgativo, ya que muestra una información de interés. c. especializado, por el uso constante de tecnicismos. d. informativo, porque da una información breve y comprensible. 2. Si tuvieras que transformar el texto excluyendo información, ¿qué partes omitirías? Jus- tifica tu respuesta. 3. Escribe la conclusión a la que podrías llegar con los datos aportados por el autor. Re- cuerda que puedes incluir una invitación para que el lector se acerque al texto base. __________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________ 4. Subraya las palabras clave e ideas principales, con el objetivo de extraer la información más importante. 5. Realiza un esquema que organice la información que subrayaste y que te permita sin- tetizar el contenido del texto.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTkzODMz