Exp_Len11_Alu
35 Literatura - Teoría literaria Para finalizar La lírica francesa Con la influencia del juglar François Villon, la lírica francesa aborda la temática cortesana y caballeresca, con ricas descripciones y eventos fantásticos. Los personajes son animales que se comportan como humanos. Renart es el antihéroe del relato. Muestra el estilo cortesano en los espacios y el lenguaje. Su intención satírica y cómica se refleja en los personajes. La literatura de la Edad Media se desarrolla en que se cuentan en Ciclo bretón • La leyenda del rey Arturo • Perceval • Tristán e Isolda Ciclo de Ulster Historias sobre Cuchulainn Épica se manifiesta en Cantares de gesta • Beowulf • Cantar de los nibelungos • Canción de Roldán • Cantar de las huestes de Ígor Juglarías Lírica se desarrolla en Lírica italiana • Dante Alighieri: Divina comedia • Francisco Petrarca: Cancionero Lírica francesa François Villon: Román de Renart Historias legendarias Narrativa Prosa didáctica Novela de viajes • Giovanni Bocaccio: Decamerón • Geoffrey Chaucer: Cuentos de Canterbury • Lais, de María de Francia • Los viajes de Marco Polo Ploucquet, Hermann. Renart, como un ermitaño . 1851. Lee un fragmento en prosa de la obra Román de Renart . El juicio de Renart Don Chantecler, el gallo, y Pinta, que pone grandes huevos, y Rosita, Negra y Clara halan una carreta cubierta por una cortina: adentro yace una gallina que portan en una litera parecida a un ataúd. Renart la ha maltratado, la ha desfigurado a dente- lladas; le ha fracturado el muslo y le ha arrancado el ala derecha. El rey ha juzgado bastante y está cansado de oír quejas. Llegan las gallinas y Chantecler dando pal- madas y vociferando. Pinte habla primero: —Por Dios, nobles animales, perros y lobos, tantos como son, aconsejen a la pobre desdichada de mí. Maldigo la hora en que nací. ¡Muerte, apresúrate y llévame, pues Renart no me deja vivir! Mi padre me había dado cinco hermanos: Renart, el inmo- ral, se los comió a todos; ¡qué irreparable pérdida y qué terrible dolor! (...) Anónimo. (1983). Renart, el zorro . México: Premia. Román de Renart es una serie de poemas desarrollados desde el siglo XII hasta el XIV, en la cual se confrontan la astucia , personificada por Renart, el zorro, y la fuerza, representada en Ysengrín, el lobo. Las pasiones humanas se materializan en personajes animales , quienes vivifican y ridiculizan las costumbres y manías de la sociedad humana y dan cabida a la aparición del antihéroe de la Baja Edad Media. Estos poemas narrativos conservan el tono realista y la intención satírica y cómica del cuento didáctico y la gracia y el estilo cortesano . Por ello, le resulta sencillo al lector verse atrapado ante la agudeza de la observación, la precisión de las burlas y lo gracioso de las descripciones. Se considera a Pierre de Saint Cloud como uno de los autores de esta obra.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTkzODMz