Exp_Len11_Alu

36 Actividades de aprendizaje Análisis literario Lee el texto y realiza las actividades. Cantar de los nibelungos “Mas voy a deciros: todos mis vesti- dos llevaré conmigo, puestos la lan- za con el escudo y toda mi armadu- ra de caza”. La espada y el carcaj se ciñó rápidamente al cuerpo. (...) dejó en el suelo el escudo, donde corría la fuente, por más que sufría de la sed, no bebió antes el héroe, hasta que hubiera bebido el rey. (...) como dos panteras salvajes corrieron a través del trébol; pero, con todo y eso, vieron primero en la fuente a Sigfrido, el rápido. (...) Entonces dijo, de los países bajos, Sigfrido, el espada valiente y bueno: “Esto lo podéis comprobar si conmigo emprendéis una carrera hacia la fuente. Si así se hace, habrá ganado aquel a quien veamos llegar primero”. “Bien, vamos a probarlo”, dijo Hagen, el espada. Entonces dijo Sigfrido, el fuerte: “Me voy a acostar a vuestros pies en el pasto, si pierdo”. Cuando oyó esto, ¡qué bien le pareció al rey Gunther! Entonces dijo el espada valiente: “Mas voy a deciros: todos mis vestidos llevaré conmigo, puestos la lanza con el escudo y toda mi armadura de caza”. La espada y el carcaj se ciñó rápidamente al cuerpo. Los vestidos se quitaron del cuerpo los demás. En dos camisas blancas vieron parados a ambos, como dos panteras salvajes corrieron a través del trébol; pero, con todo y eso, vieron primero en la fuente a Sigfrido, el rápido. El premio de todas las cosas le dieron ante muchos. Entonces soltó rápidamente sus armas, se quitó el carcaj, la lanza fuerte reclinaba en un ramo del tilo, en la fuente brotante estaba parado el huésped magnífico. Sus modales cortesanos comprobó Sigfrido con esto: dejó en el suelo el escudo, donde corría la fuente, por más que sufría de la sed, no bebió antes el héroe, hasta que hubiera bebido el rey; para eso ganó malagradecimiento. La fuente era pura, fría y también buena. Se inclinaba Gunther para abajo hacia el agua; cuando había bebido, se levantó entonces; lo mismo hubiera gustado hacer a Sigfrido, el temerario. Entonces le pagaron sus modales cortesanos: el arco y la espada llevaba Hagen, para esconderlos del espada. Luego brincó para atrás, donde encontró la lanza y buscaba la señal en el vestido del temerario. Cuando Sigfrido, el noble, bebió de la fuente, él le atravesó la crucecita, de modo que saltó de la herida la sangre de su corazón, salpicando el vestido de Hagen. Ningún héroe jamás volverá a cometer un crimen como este. Anónimo. (2007). Cantar de los nibelungos . México: Porrúa. 1. Marca con una X las características de la épica medieval que se evidencian en el texto Cantar de los nibelungos . a. ____ Se presenta un héroe humano con ideales aferrados a la patria y a su rey. b. ____ Tiene un fin moralista que se transmite a través de historias cotidianas y graciosas. c. ____ Sus personajes son de clase media y se reúnen para relatar historias sobre héroes y dioses. d. ____ Sigfrido simboliza la valentía, la lealtad y los valores cristianos, sociales y morales. e. ____ Se detallan elementos épicos que engrandecen a Sigfrido como el héroe del cantar. 2. Escribe los atributos especiales del caballero medieval que coinciden con las expre- siones del texto. Schneider, Sascha. Siegfried y Hagen . 1891.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTkzODMz