Exp_Len11_Alu
47 Lengua - Gramática Las oraciones compuestas Las oraciones compuestas están formadas por dos o más oraciones . Cada oración que la conforma se denomina proposición y estas, a su vez, están conectadas por un nexo (elemento que se utiliza para unir palabras u oraciones). Por ejemplo: Isabel se molestó por la forma como ellos masticaban con la boca abierta. 1ra. proposición Nexo 2da. proposición Las oraciones compuestas pueden ser coordinadas, subordinadas y yuxtapuestas. La coordinación se presenta cuando dos proposiciones independientes forman una misma oración y, al aislarse, las proposiciones no sufren cambios en el sig- nificado o sentido. Observa. Copulativa. Establece una relación de suma o adición y emplea los nexos y, e o ni. Descansa un poco y te levantas más tarde. Disyuntiva. Indica una exclusión, a partir de los nexos o, u, o bien . Puedes comprarla aquí si quieres o seguimos mirando en otras tiendas. Adversativa. Plantea una oposición entre las proposiciones con los nexos pero, sino, mas, sin embargo, no obstante, antes, excepto, etc. Me interesa el tema, pero la explicación no fue clara. Distributiva. Indica alternancia entre lo expuesto por cada proposición con los nexos unas veces... otras, este...aquel, aquí...allí. Aquí se organizan los niños de 3.°; allá los de 4.°. Explicativas. Una proposición explica el sentido de la otra, a partir de los nexos es decir, esto es, o sea que. ¿Se la pasó durmiendo?, o sea que no hizo nada. La subordinación es la relación jerárquica que se establece entre dos proposicio- nes, en la cual una depende de la otra. Se clasifican en: Adjetivales. Función de adjetivo; modifican el sujeto de la proposición principal. Se introducen con pronombres relativos que, cual, quien, donde, como, cuando. Me gusta la forma como se expresa. Adverbiales. Función de adverbio; modifican al verbo de la proposición principal. Expresan lugar, tiempo, modo, comparación, oposición, condición, causa. Vamos a comer donde el abuelo esta noche; nos invitó la semana pasada. Sustantivas. Cumplen función de sujeto, complemento directo o indirecto. Avísale que yo saco al perro. La yuxtaposición es la unión de dos proposiciones mediante signos de puntua- ción que actúan como nexos. Pueden ser coordinadas o subordinadas . Ejemplo: No me dijo nada; recogió sus cosas y se fue. Para finalizar Formular ejemplos Escribe tres ejemplos de oraciones compuestas coordinadas de suma o adición. Herramientas para aprender Oraciones simples Oraciones compuestas Intención del hablante Subordinadas • Enunciativas • Interrogativas • Exclamativas • Desiderativas • Imperativas • Dubitativas • Copulativas • Disyuntivas • Adversativas • Distributivas • Explicativas Predicativas y atributivas Según el sujeto Coordinadas Activas: • Transitivas • Intransitivas • Reflexivas • Recíprocas • Adjetivales • Adverbiales • Sustantivas Yuxtapuestas Unión por signo de puntuación • Personales • Impersonales Pasivas: • Propias • Reflejas
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTkzODMz