Exp_Len11_Alu
50 La escritura es una herramienta que permite expresar y preservar los conoci- mientos, sentimientos e ideas sobre el ser humano y el mundo que lo rodea. Componer un texto es una labor ardua que implica plantearse estrategias pre- vias que faciliten el camino a la hora de sentarse frente a la hoja en blanco; es decir, que al momento de empezar a escribir, ya se tenga un avance importante en el proceso con la elaboración de un plan de escritura. La planificación de un texto En el proceso de escritura, debe seguirse un plan, en el que es necesario tomar decisiones sobre el tema y las ideas que se tendrán en cuenta, y poner en juego los conocimientos y las habilidades del escritor. A este plan previo a la escritura se le llama la preescritura . No es posible plantear una ruta o un proceso de escritura que aplique para todas las personas o para todos los casos; sin embargo, hay algu- nos pasos generales e imprescindibles a la hora de hacer una composición escrita. Observa las etapas y los aspectos que se marcan en ellas para la preescritura. 5 Tema Menciona, a manera de enumeración, las actividades que realizas en el proceso de escritura de un texto, en el orden en que las ejecutas. La preescritura Saberes previos Lengua - Pragmática Una estrategia es un conjunto de actividades que planeamos y ejecutamos en una situación, para alcanzar un objetivo específico. Por ejemplo, una de las estrategias que podemos utilizar para resolver el cubo rubik es armarlo por capas. Piensa en un deporte, juego de mesa o videojuego y define cuáles son las estrategias que utilizas mientras juegas. Vocabulario académico Formular preguntas Escribe tres preguntas sobre el proceso de indagación y consulta. Herramientas para aprender Identificación y delimitación • Tema : sobre qué se escribirá. • Clase de texto : qué tipo de texto se escribirá (narrativo, descriptivo, argumentativo...). • Lector : a quién va dirigido el texto. Identificar el lector permite evaluar la pertinencia del tema y el lenguaje que debe emplearse. Indagación y consulta Lluvia y organización de ideas • Búsqueda de información : se requieren conocimientos suficientes para abordar el tema. • Selección de fuentes confiables: leer material que no presente falacias, preferiblemente de autores o medios reconocidos. • Buscar qué decir : analizar aspectos interesantes del tema y pensar qué podría decirse sobre eso. • Organización de las ideas : decidir en qué orden presentarlas, por dónde empezar, cómo continuar y con cuál idea finalizar. Si bien cada escritor decide qué tipo de estrategia seguir para escribir un texto, puede ser útil tener presentes las sugerencias anteriores, que ayudan a orientar el proceso de preescritura. Para comprender. Después de establecer un plan de escritura, ¿es necesario ejecutarlo tal y como se estipuló? Respuesta al final del libro. ¿Sobre qué tema quiero escribir? ¿Qué quiero decir? ¿Cómo voy a decirlo?
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTkzODMz