Exp_Len11_Alu
57 Hablar y escuchar Con un compañero, observen la infografía y realicen las actividades. 6. La intención comunicativa de la infografía es a. criticar el uso excesivo del teléfono inteligente. b. argumentar que la gente es adicta al teléfono inteligente. c. exponer dónde se usa más el teléfono inteligente. d. informar sobre la adicción al uso del teléfono inteligente. 7. Escribe F (falso) o V (verdadero) según corresponda. Explica tus respuestas. a. Las personas utilizan más el smartphone mientras conducen. ( ) b. El tema principal de la infografía es dónde utilizan las personas el smartphone . ( ) c. El lugar donde menos se utiliza el smartphone es la iglesia. ( ) d. El 25 % de las personas utiliza el smartphone durante una cena. ( ) e. La infografía fue escrita solo para mujeres menores de 25 años. ( ) 8. Consulta diferentes fuentes para profundizar sobre el tema de la adicción al smartpho- ne y escribe las ideas que consideres más relevantes. 9. Teniendo en cuenta la infografía y la información encontrada en la consulta, construye un esquema en el que presentes el tema. Escribe un texto a partir del esquema. Prepara tu prueba Saber 10. La intención de las ilustraciones utilizadas en la infografía es A. informar sobre la importancia del uso del smartphone . B. caricaturizar a las personas adictas al smartphone . C. caracterizar el perfil del usuario del smartphone . D. ejemplificar los casos más graves de adicción al smartphone . Semántico. Contextualiza adecuadamente un texto o la información contenida en él. Adicción al teléfono inteligente ( smartphone ) ¿En dónde usa el teléfono inteligente la gente? En una comida En el transporte público Durante un culto religioso en la iglesia Iglesia/ sinagoga/ mezquita Mientras están en el baño Mientras manejan En movimiento Mientras están fuera de casa Acostados en la cama Antes de dormirse, en medio de la noche
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTkzODMz