Exp_Len11_Alu
62 Comprensión y producción textual Lectura crítica Estrategia de lectura: Identificar el punto de vista y la voz del texto. ¿Para qué? • Reconocer quién habla en el texto. • Determinar el punto de vista crítico del autor. • Identificar las estrategias del autor. • Establecer los tipos de argumentos que emplea el autor. Ten en cuenta Tesis La tesis es una afirmación argumentada con senti- do completo, que da cuenta de la posición del au- tor frente al tema. Argumentos Ideas de apoyo o razones para justificar una tesis u opinión sobre un tema. Los argumentos deben ser consistentes y coherentes. Pasos ¿En qué consiste? Ejemplo Resultado Reconocer Reconocer y entender las opiniones del autor y los aspectos que para él son relevantes. Clave : Las ideas deben estar apoyadas en argumentos sólidos. Cómo: Identificar lo que el autor resalta, tener en cuenta cada elemento o aspecto de la obra y separar las descripciones de los juicios. La serie, basada en las novelas de George R. R. Martin, perdió buena parte de su intriga y ambigüedad desde que los libros se acabaron y sus creadores han continuado la historia, dejando de lado muchos de sus principales atractivos, para transformarla en un producto hecho a pedido de los seguidores. En el tercer párrafo, el autor describe lo que ha sucedido con la obra, al decir que el juego de las primeras cinco temporadas podía ser en extremo ambicioso y confuso, pero era sorprendente e inesperado. Y se caracterizaba, particularmente, por no ceder ni a las demandas de los nuevos espectadores, ni de la crítica cultural que se fastidiaba por la habitual incorrección política de la serie. Identificar Determinar los tipos de argumentos empleados por el autor. Clave: Reconocer la premisa que justifica otras proposiciones. Cómo: Excluir advertencias, creencias, explicaciones para identificar los argumentos. Game of Thrones se revelaba como un drama casi shakesperiano acerca de la lucha por el poder entre varias familias, con un marco de fantasía que le agregaba un intrigante condimento extra. Podía ser ardua de seguir y uno fácilmente se perdía en su centenar de personajes y nombres de lugares, pero esa complejidad le daba un carácter casi más realista, inmersivo. Uno estaba ahí, viviendo el episodio in situ , no se lo estaban explicando a distancia. Argumento de conocimiento enciclopédico: Para sustentar lo interesante de la propuesta de la serie, el autor la compara con una obra de conocimiento universal, lo cual le da validez y fuerza a la idea que está planteando: Game of Thrones es una obra digna de ser comparada con un clásico de la literatura universal. Establecer Reconstruir la posición crítica del autor con base en los argumentos y estrategias expositivas empleadas. Clave: Seleccionar las ideas que contienen el punto de vista y opinión del autor. Cómo: Resaltar las expresiones que contienen los juicios críticos del autor. Desde la sexta temporada da la impresión de que David Benioff y D. B. Weiss han empezado a armar la serie “a pedido”. ¿Es confusa? Aclaremos todo una y otra vez para que hasta el más distraído entienda quién es quién y dónde está parado, y hagamos que sean los propios personajes los que lo expliquen. ¿Es moralmente ambigua? Dejemos más en claro quiénes son muy buenos o tirando a buenos y cuáles otros son malos o tirando a malos, algo que era imposible de distinguir, salvo mínimas excepciones, en el mundo de Martin. Por medio de la descripción, el autor establece los antecedentes de la serie para dejar en pie su crítica a las últimas dos temporadas. Establece los cambios que sucedieron al agotamiento de los textos escritos y posterior toma de las riendas de la obra por parte de los productores. Conoce la estrategia Para identificar el punto de vista del autor en un texto, realiza estos pasos.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTkzODMz