Exp_Len11_Alu

68 Taller de competencias Lee el texto y realiza las actividades. Éxtasis metálico Un cuarteto que no pierde poder, un repertorio que satisface a cualquiera. El concierto Artista: Metallica Fecha: 5 de noviembre Lugar: Estadio Nacional Productora: Move Concerts Decir que Metallica es como el vino sería mentir. Sin embargo, sus concier- tos se mantienen incólumes, con un sonido avasallador, un repertorio sóli- do y la inclusión de elementos técnicos que respaldan cada minuto del set. Es cierto que su veta creativa ha venido a menos con el paso del tiempo pero, al ver a la banda en directo, es muy evidente que se mantiene en alto su capacidad interpretativa (no de Lars, sino de la banda) y que los años no merman la energía del espectáculo. En concierto, las versiones de las canciones son prácticamente las mismas de estudio, con escasas excepciones, como solos adicionales de guitarra o extractos cantados, donde los instru- mentos callan para darle un mayor protagonismo al extasiado coro de la audiencia. Un sonido bien definido y, tal vez, excesivamente alto también consigue enganchar a los oídos con el cru- jir de las guitarras y el peso de la batería. Sumado a esto, la pantalla gigante de fondo y las dos laterales funcionan para acercar a la audiencia a la acción en escena, o para incluir algunas animaciones, filtros y videos que aportan a las historias musicales. De los artilugios incluidos el más atractivo es, sin lugar a dudas, el juego de rayos láser, dispara- do en temas como One y Fade to Black . Este elemento definitivamente fue un detalle inolvidable de la presentación. James Hetfield y Kirk Hammett son una pareja histórica con las guitarras; ambos demuestran su virtuosismo. (...) Con una ejecución y un espectáculo de tan alta calidad, es evidente que Metallica no ha per- dido su capacidad para llevar al mundo al éxtasis. Su presencia en la historia no se queda solo en la nostalgia. Actualmente, no hay otro grupo de su género que consiga cautivar por igual a una audiencia tan amplia y a la vez diversa. Adaptado de Pardo, Arturo. “Crítica de música: Éxtasis metálico”. En La Nación . Costa Rica (6, nov., 2016). Recuperado de https://www.nacion.com/viva/musica/critica-de-musica-extasis-metalico/QK6A54Z65ZGDPH4CXXTYLS7NXQ/story/. 1. El tema del texto es a. la biografía de los integrantes de la banda Me- tallica. b. el concierto de Metallica en el Estadio Nacional. c. el lanzamiento del último trabajo de la banda. d. el virtuosismo de cada integrante de la banda. 2. El propósito del texto es a. dar cuenta del impacto que la banda tuvo entre los seguidores del heavy metal . b. establecer las diferencias entre las presentacio- nes de 1997 y la del 2016. c. presentar una tesis sobre el desempeño de la banda en el último concierto. d. recoger las reflexiones sobre los cambios que ha experimentado la banda. 3. La tesis del texto se presenta en a. el primer párrafo. b. el título y los párrafos dos y tres. c. los párrafos centrales. d. todo el texto, especialmente en los párrafos tres y cuatro. Maj.l / Shutterstock.com

RkJQdWJsaXNoZXIy MTkzODMz