Exp_Mat01_Alu
30 Tema Saberes previos Pensamiento numérico-variacional 12 Patrones numéricos Observemos los siguientes collares que elaboró Lucía: La secuencia del número de piedras en cada collar es: 2 4 6 8 Comparemos dos números seguidos, por ejemplo, 2 y 4. Vemos que 2 + 2 = 4. Si comparamos 4 y 6, vemos que 4 + 2 = 6. Cada número lo obtenemos sumándole 2 al anterior, es decir, sumamos siempre “lo mismo”. En este caso, el patrón es “ sumar 2 ”. Veamos otra secuencia de números. 20 18 16 14 12 Comparamos dos números seguidos, por ejemplo: 20 y 18; vemos que 20 – 2 = 18. Al comparar 18 y 16, vemos que 18 – 2 = 16. Cada número lo obtenemos restándole 2 al anterior. El patrón de esta secuencia es “ restar 2 ”. Un patrón numérico es un número que se suma o se resta siempre para formar una secuencia de números . Herramientas para aprender Hallar patrones Para identificar patrones, puedes comparar dos números seguidos y determinar cómo se obtiene uno a partir del otro. Ahora es tu turno Halla el patrón de la siguiente secuencia: 5, 10, 15, 20, 25… ¿Qué perrito sigue?
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTkzODMz