Exp_Mat02_Alu
38 Tema Saberes previos Pensamiento numérico-variacional 12 Prueba de la sustracción Completa los siguientes diagramas: a. ¿Qué observas en los diagramas? b. ¿Qué relación hay entre las operaciones? Observa las siguientes fichas: ¿Es posible formar una sustracción y una adición con esos números? Veamos. c d u c d u 2 1 2 6 2 7 + 4 1 5 – 4 1 5 6 2 7 2 1 2 415 627 212 Para comprobar el resultado de una sustracción, adicionamos el sustraendo con la diferencia; el resultado debe ser igual al minuendo. Este proceso se conoce como la prueba de la sustracción . Ejemplo 1 Comprobemos que 736 – 427 = 309. c d u 4 2 7 + 3 0 9 7 3 6 Ejemplo 2 Hallemos el término que falta en la siguiente adición: 146 + = 705 Dado que esta adición es la prueba de una sustracción, entonces, escribimos la sustracción: 705 – 146 = 559. El término desconocido es 559. Efectivamente, la suma del sustraendo con la diferencia es igual al minuendo. Para comprender Con los números de las fichas se forma otra sustracción y otra adición. ¿Cuáles son? En el caso de la adición, ¿qué propiedad se aplica? +Respuesta Con los números de las fichas, también se forma la sustracción 627 – 212 = 415 y la adición: 415 + 212 = 627 . En el caso de la adición, se aplica la propiedad conmutativa. Realiza la prueba de la siguiente sustracción: 568 – 321 = 247 Ahora es tu turno 356 − 134 + 222 134
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTkzODMz