Exp_Mat02_Alu
50 Tema Saberes previos Pensamiento espacial-métrico 17 Ángulos Observa los siguientes elementos: Describe la acción que se realiza en cada caso. Podemos relacionar algunos movimientos con figuras geométricas. Por ejemplo, al abrir y cerrar una puerta, flexionar las piernas o pasar la página de un libro, se determinan ángulos. Un ángulo es una figura geométrica que se forma por la unión de dos rayos con el mismo punto de inicio. Los rayos corresponden a los lados del ángulo y el punto en común, a su vértice . En la siguiente imagen, observamos un ángulo y sus elementos. La medida entre un lado y otro es la abertura del ángulo y se mide en grados. Si la abertura del ángulo forma una esquina cuadrada, recibe el nombre de ángulo recto . Si la abertura del ángulo es menor que la de un ángulo recto, entonces, es un ángulo agudo . Si la abertura es mayor que un ángulo recto, entonces, corresponde a un ángulo obtuso . Ejemplo En Saberes previos, la puerta determina un ángulo agudo; las piernas flexionadas, uno recto; y el libro, uno obtuso. Para comprender ¿Qué ángulo forman las manecillas de un reloj a las 3:00? +Respuesta A las 3:00 las manecillas forman un ángulo recto. Busca en tu salón de clase ejemplos de cada tipo de ángulos. Explica el por qué de la clasificación. Ahora es tu turno vértice lado lado amplitud o abertura
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTkzODMz