Exp_Mat03_Alu
23 Pensamiento numérico Revisar si la respuesta tiene sentido Es importante que cada vez que encuentres la respuesta a un problema analices si la solución obtenida tiene sentido o no con la situación. En los ejemplos dados, la suma es mayor que cada uno de los sumandos. Ejemplo 2 Una atleta entrena durante el fin de semana. El viernes recorre 420 517 centímetros, el sábado 314 230 centímetros y el domingo 244 132 centímetros. ¿Cuántos centímetros recorre durante el fin de semana? Solución Para calcular la cantidad de centímetros que recorre durante el fin de semana, sumamos las cantidades Distancia total: ? Viernes Sábado Domingo 420 517 314 230 244 132 Herramientas para aprender Realiza las siguientes adiciones: a. 426 208 + 362 490 b. 356 475 + 205 + 423 + 304 852 Ahora es tu turno 4 2 0 5 1 7 3 1 4 2 3 0 + 2 4 4 1 3 2 9 7 8 8 7 9 Durante el fin de semana, el atleta recorre 978 879 centímetros. Para calcular los kilómetros que recorren desde Medellín hasta Río de Janeiro, realizamos la siguiente adición: 1 1 2 9 7 7 + 4 8 1 5 7 7 9 2 Desde Medellín hasta Río de Janeiro, recorren 7 792 kilómetros. La respuesta tiene sentido. ¿Por qué? Cuando la suma de las cifras de una misma posición es mayor que 9, ubicamos las unidades (decenas, centenas…) en la posición respectiva y las decenas (centenas, …) reagrupadas en la parte superior de la siguiente posición. Recordemos la situación del viaje de la familia Gómez. Desde Medellín hasta Lima, recorren 2 977 kilómetros. Estando en Lima, deciden viajar hasta Río de Janeiro por la ruta interoceánica. ¿Cuántos kilómetros recorren desde Medellín hasta Río de Janeiro? Lima (Perú) 4 815 kilómetros Rio de Janeiro (Brasil)
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTkzODMz