Exp_Mat03_Alu

26 Tema Pensamiento numérico-variacional Saberes previos 9 a. ¿Qué relación hay entre 8 + 9 y 9 + 8? b. ¿Cómo sumarías 7, 10 y 9? c. ¿Cuál es el resultado de 26 + 0? Propiedades de la adición Busca en el diccionario el significado de conmutativa o conmutativo y compáralo con el significado de la propiedad matemática. ¿Qué tienen en común? En las fichas de la figura, observamos que, sin importar el orden de los sumandos, el resultado es el mismo. La adición cumple la propiedad conmutativa , es decir, el orden de los sumandos no cambia la suma o total. Ejemplo 1 1 1 1 1 1 1 1 1 4 2 8 6 9 8 3 6 9 + 8 3 6 9 = + 4 2 8 6 9 5 1 2 3 8 5 1 2 3 8 La adición cumple la propiedad asociativa , es decir, la forma como se agrupen o asocien los sumandos no cambia la suma. Ejemplo 2 Apliquemos la propiedad asociativa para hallar la suma de 36, 125 y 72. Vocabulario académico A b Ahora es tu turno a. Realiza la suma de 2 687 y 396 de dos maneras diferentes. b. Halla la suma de 125, 5 896 y 783, asociando los sumandos de diferente manera. La adición también cumple con la propiedad modulativa , es decir, cualquier número sumado con cero da como resultado el mismo número. Por ejemplo, 15 + 0 = 15 y 0 + 15 = 15. El cero se denomina el módulo de la adición . 5 + 6 = 11 6 + 5 = 11

RkJQdWJsaXNoZXIy MTkzODMz