Exp_Mat03_Alu

42 Tema Pensamiento espacial-métrico Saberes previos 16 Rectas paralelas y perpendiculares a. Dibuja un par de líneas horizontales. ¿Se cortan en algún punto? b. Dibuja un par de líneas: una horizontal y otra vertical, que se corten. ¿Qué clase de ángulo forman? En la imagen de la casa, se muestran dos pares de rectas. • Las rectas amarillas no se cortan, por más que se prolonguen. • Las rectas moradas se cortan formando ángulos rectos, si se mira la casa de frente. Busca en el diccionario el significado de los términos paralelo y perpendicular . ¿Estas palabras son de uso exclusivo de matemáticas o también se utilizan en el lenguaje cotidiano? Dos rectas en el mismo plano son paralelas si no se cortan, por más que se prolonguen. El símbolo que representa a la palabra paralela es P . Dos rectas son perpendiculares si se cortan formando ángulos rectos. El símbolo que representa la relación de perpendicularidad es ⊥. Ejemplo Clasifiquemos los siguientes pares de rectas: a. Las rectas se cortan formando ángulos rectos; son perpendiculares, es decir, ⊥ m n . b. Por más que se prolonguen, las rectas no se cortan; son paralelas, es decir, v w . c. Las rectas no se cortan por más que se prolonguen; son paralelas, es decir, P p q . d. Al prolongarse, las rectas se cortan formando ángulos rectos; son perpendiculares, es decir, ⊥ u t . Las rectas que se cortan sin importar el ángulo que formen reciben el nombre de rectas secantes . Vocabulario académico A b Realiza un dibujo y retiñe con color verde un par de segmentos paralelos y con color morado un par de segmentos perpendiculares. Ahora es tu turno w v p q t u m n

RkJQdWJsaXNoZXIy MTkzODMz