Exp_Mat03_Alu
46 Tema Pensamiento aleatorio Saberes previos 18 Interpretación de tablas y de diagramas de barras Si realizaras una encuesta a tus compañeros sobre el género de su película favorita, ¿qué utilizarías para representar la información? Los resultados de una encuesta a un grupo de niños sobre su sabor de helado preferido se muestra en la siguiente tabla: Para facilitar la lectura e interpretación de la información de la tabla de datos, podemos representarla con un diagrama de barras. En un diagrama de barras horizontales, ¿qué representa la barra más larga? +Respuesta El dato con la mayor frecuencia. Un diagrama de barras está formado por barras o rectángulos de igual ancho, que mantienen la misma distancia y cuya altura corresponde a la frecuencia de cada dato. La frecuencia de un dato es la cantidad de veces que aparece en el conjunto. Ejemplo Para construir un diagrama de barras sobre el sabor de helado preferido, desarrollamos los siguientes pasos: Para comprender Elabora una encuesta a los miembros de tu familia. Elabora la tabla de frecuencias y el diagrama de barras con los resultados. Ahora es tu turno Un diagrama de barras puede ser horizontal o vertical, de una barra o de varias barras. 1. Trazamos un eje horizontal con el nombre Sabor de helado y escribimos los sabores, de tal manera que las barras queden separadas a la misma distancia. 2. Trazamos un eje vertical (perpendicular al anterior), lo llamamos Frecuencia, y escribimos la secuencia del cinco. 3. Para cada sabor, trazamos un rectángulo cuya altura sea la cantidad que muestra la tabla de frecuencias. 4. Todas las barras las coloreamos del mismo color. 0 5 10 15 20 25 30 Sabor de helado Mi helado favorito Frecuencia Chocolate Arequipe Brownie Caramelo Sabor de helado Cantidad Chocolate 25 Arequipe 20 Brownie 15 Caramelo 15
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTkzODMz