Exp_Mat04_Alu
40 Tema Saberes previos Pensamiento numérico–variacional 15 Estrategias de resolución de problemas Andrea recibe $ 450 000, y con estos le paga a Daniel $ 63 500 que le había prestado y compra un libro que le cuesta $ 32 700. ¿Cuánto dinero le queda? Roberto y sus cuatro primos fueron a comer a un restaurante. Ellos pidieron 3 malteadas, cada una a $ 12 500; 3 rosquillas, cada una a $ 4 550; y 2 capuchinos, cada uno a $ 6 700. Si pagaron con $ 100 000, ¿cuánto dinero les devolvieron? Ahora es tu turno Andrea y sus tres amigas fueron a comer; ellas pidieron 3 ensaladas, cada una a $ 29 700, y 3 gaseosas, cada una a $ 4 550. Si pagaron con un billete de $ 100 000 y otro de $ 5 000, ¿cuánto dinero les devolvieron? 1. Comprendemos el problema Después de leer varias veces el problema, resaltamos con amarillo los datos y con azul la pregunta. 2. Planeamos la solución Para hallar el precio de total de cada producto, multiplicamos cada valor por la cantidad comprada. Luego sumamos los productos; finalmente, para averiguar cuánto dinero recibieron de vueltas realizamos una resta. 3. Ejecutamos el plan Análisis Operaciones Para averiguar cuánto pagaron por las malteadas multiplicamos $ 12 500 por 3. 1 2 5 0 0 × 3 3 7 5 0 0 Para saber cuánto pagaron por las rosquillas multiplicamos $ 4 550 por 3. 4 5 5 0 × 3 1 3 6 5 0 Para saber cuánto pagaron por los capuchinos multiplicamos $ 6 700 por 2. 6 7 0 0 × 2 1 3 4 0 0 Para averiguar cuánto dinero pagaron en total, sumamos los resultados anteriores. 3 7 5 0 0 1 3 6 5 0 + 1 3 4 0 0 6 4 5 5 0 Finalmente, restamos $ 100 000 menos $ 64 550 para encontrar el dinero que quedó. 1 0 0 0 0 0 – 6 4 5 5 0 3 5 4 5 0 4. Comprobamos o revisamos • El valor total es mayor que el valor de cada producto consumido. • El valor que deben pagar es menor que $ 100 000. Respuesta: les devolvieron $ 35 450.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTkzODMz