Exp_Mat04_Alu
48 Tema Saberes previos Pensamiento espacial–métrico 18 Rectas paralelas y perpendiculares ¿Qué diferencia hay entre los lados opuestos de un rectángulo y sus lados contiguos? Julio, en su oficio de carpintero, antes de construir una silla elabora un esquema de esta, como se muestra en la figura, para asegurar que tenga estabilidad. Vocabulario académico El término paralelos también se utiliza en geografía, para referirse a una línea imaginaria de la Tierra. Consulta y describe qué relación hay entre los términos paralelo y perpendicular con los paralelos y los meridianos que se estudian en geografía. A b Ahora es tu turno ¿Crees que las líneas que se presentan en la siguiente señal de tránsito pueden clasificarse como paralelas? Ejemplo Clasifiquemos los pares de segmentos o rayos que aparecen en las siguientes señales de tránsito. Solución a. Los dos rayos son paralelos , pues por más que se prolonguen no se cortan. b. Los dos segmentos se cortan formando ángulos rectos; son perpendiculares. c. Aunque el segmento y el rayo se cortan en un punto, no son perpendiculares porque no forman ángulos rectos. d. Los dos segmentos horizontales son paralelos entre sí; además, son perpendiculares al segmento vertical. e. Aunque las dos líneas que representan las carreteras no se cortan, no se pueden clasificar como paralelas porque no son rectas y no conservan siempre la misma separación. Dos rectas son paralelas si están en el mismo plano y no se cortan por más que se prolonguen; la palabra paralelo se representa con el símbolo ||. Dos rectas son perpendiculares si se cortan formando ángulos rectos; la palabra perpendicular se representa con el símbolo ⊥ . Las rectas de color verde del esquema son paralelas, es decir, a || b . Si visualizamos la silla de costado, las rectas de color rojo son perpendiculares, es decir, m ⊥ n. m b a n A B C D E
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTkzODMz