Exp_Mat04_Alu

50 Tema Saberes previos Pensamiento espacial–métrico 19 Polígonos regulares e irregulares a. ¿Qué diferencia hay entre un triángulo y un cuadrado? b. ¿Qué diferencia hay entre un cuadrado y un ángulo recto? Ramón trazó estas figuras sobre una cartulina. Vocabulario académico Los polígonos se clasifican según el número de lados: 3 lados, triángulo ; 4 lados, cuadrilátero ; 5 lados, pentágono ; 6 lados, hexágono . Consulta cómo se llaman los polígonos de 7, 8, 9 y 10 lados. A b Ahora es tu turno a. Dibuja una figura que no sea polígono. b. Dibuja un polígono regular. c. Dibuja un polígono irregular. Ejemplo La figura no es un polígono, porque tiene una línea curva. La figura es un polígono porque es cerrada y está formada por segmentos. La figura no es un polígono porque no es cerrada. Polígono regular: sus lados tienen la misma longitud, y sus ángulos tienen la misma medida. Polígono irregular: aunque sus lados tienen la misma longitud, sus ángulos no tienen la misma medida. Polígono regular: sus lados tienen la misma longitud, y sus ángulos tienen la misma medida. • La figura A es cerrada, pero no está formada por segmentos de recta. • La figura B está formada por segmentos, pero es abierta. • Las figuras C y D son cerradas y formadas por segmentos. La figura C tiene todos sus lados de igual longitud, y sus ángulos, de igual medida. La figura D no tiene todos sus lados de igual longitud ni todos sus ángulos de igual medida. Un polígono es una figura plana, cerrada y formada por segmentos que se unen en sus extremos y no se cruzan entre sí. Los polígonos regulares son aquellos que tienen todos sus lados de igual longitud y todos sus ángulos de igual medida; de lo contrario, se llaman irregulares . A B C D

RkJQdWJsaXNoZXIy MTkzODMz